Aquí te presentamos 10 datos del nuevo satélite Centenario que se estrello a pocas horas de su lanzamiento:
1. El lanzamiento se hizo desde desde el país de Kazajstán en concreto desde el Cosmódromo de Baikonur. A las 00:47 horas, en horario de México D.F.
2. La compañía que fabrico el satélite fue Boeing con un costo de cerca de 300 millones de dólares.
3. El tiempo máximo que puede funcionar un satélite de estas características es de 15 años.
4. Las dimensiones del satelite es de 41 metros por 5.9 metros. Su peso es de 5.2 toneladas.
5. Para su lanzamiento se conto con un cohete que tiene una longitud de 51 metros y pesa 100 toneladas.
6. El satélite iba a formar el Sistema MEXSAT unido a los satélites Bicentenario y Morelos 3.
7. El Morelos 3 sera lanzado en los próximos meses del 2015.
8. Sus tareas eran utilizarse en casos de desastres para apoyo en servicios de emergencia, telemedicina y educación rural.
9. Ofrece conexiones seguras a cualquier hora del día todos los días del año con total autonomía y en exclusiva por México.
10. La antena del satélite tiene unas dimensiones de 572 metros cuadrados, un 36% más grande que una cancha de basket.
11. La banda de frecuencia utilizada es la Banda L, es decir, conexión con dispositivos que admiten uso satelital.
12. Iba a necesitar 10 días para conseguir su punto de ubicación final. Además posteriormente durante 10 meses estaría abriendo la antena y haciendo pruebas.
13. El Satélite Centenario ofrece servicios móviles que se utilizan para dar comunicación de voz, internet, datos y video en zonas remotas donde es difícil llegar.
14. El sistema de satélites de México tiene unos centros de control para operar con los satélites en las ciudades de Iztapalapa, México D.F. y en Hermosillo.
15. El accidente del satélite tras su lanzamiento se produjo cuando estaba a 161 kilómetros de altura. El satélite contaba con un seguro de cobertura por lo que el dinero utilizado para su puesta en órbita sera recuperado.