10 cosas sobre las ruinas mayas de Tulum en la Riviera Maya, Quintana Roo

La costa del Caribe mexicano está salpicada de muchos sitios arqueológicos además de ruinas y templos mayas, también de antiguos puertos mayas donde atracaban los comerciantes que navegaban por la región de la Riviera Maya en canoas robustas y algunos se aventuraban hasta el sur de Honduras. Sin embargo, un sitio supera a todos los demás, en un alto acantilado se ubica una ciudad sagrada que saluda al sol, su nombre es Tulum. Aquí está una lista de algunas cosas interesantes sobre las ruinas de Tulum:

anochecer ruinas mayas de tulum

1. Las ruinas de Tulum se encuentran en un sitio arqueológico que era conocido como Zama, que significa «lugar del sol naciente» en lengua maya.

playas ruinas mayas de tulum

2. Las ruinas de Tulum están en la costa de la Riviera Maya ubicada en el estado de Quintana Roo y es el tercer sitio más visitado de México.

bote sobre la arena en tulum

3. Los mayas habitaban los alrededores de Tulum en el año 564, el lugar alcanzó su punto máximo de expansión durante el periodo Posclásico (1250-1521) siendo un puerto estratégico en las rutas comerciales marítimas y terrestres.

panoramica ruinas mayas de tulum

4. Se cree que las canoas comerciales anclaban en la pequeña bahía de Tulum, a los pies del acantilado coronado por el Castillo, el templo principal de la ciudad. Bienes comerciales como el jade, obsidiana, cobre, piedra y cerámica han sido encontrados en el lugar.

bote en el mar tulum

5. La antigua ciudad de Tulum cuentan con una zona religiosa y ceremonial que incluye templos y palacios de la clase dominante de la época.


castillo ruinas mayas de tulum

6. Aparte de El Castillo, otros importantes ruinas de Tulum son el Templo del Dios Descendente, la Casa de las Columnas, el Templo del Viento y el Templo de los Frescos, que todavía tiene rastros de murales en sus paredes interiores.

playas ruinas mayas de tulum

7. Es una de las pocas ciudades amuralladas encontradas hasta la fecha en el Mundo Maya. Un enorme muro de piedra rodea las ruinas de Tulum en tres lados, el cuarto es el océano.

perfil ruinas mayas de tulum

8. Los arqueólogos creen que en lugar de ser utilizada con fines defensivos, el muro que rodea Tulum se utilizó como una barrera entre clases, que separaba la gobernante de sus súbditos. La palabra Tulum significa «pared, zanja o valla» en maya.

fachada castillo ruinas mayas de tulum

9. El explorador español Juan de Grijalva y sus hombres se cree que fueron los primeros europeos en descubrir Tulum, en la Riviera Maya durante su viaje a lo largo de la costa oriental de la península de Yucatán en 1518.

vistas playas ruinas mayas de tulum

10. Durante el siglo 19, JL Stephens y Frederick Catherwood colocaron las ruinas de Tulum en el mapa. Visitaron el sitio cuando los templos derruidos estaban cubiertos de enredaderas selváticas y publicaron su descubrimiento un año después, con gran éxito. Detallados dibujos de Catherwood de El Castillo convirtieron el lugar en mundialmente famoso.

Añadir comentario