20 consejos para viajar a Europa por primera vez desde México

Conocer el Viejo Continente es una experiencia que todos soñamos con cumplir, por lo menos una vez en la vida. Pero viajar por Europa es mucho más que simplemente comprar tu boleto de avión. Los viajeros más experimentados recomiendan cumplir con una serie de reglas que te garantizarán una estadía agradable y sobre todo, un retorno seguro.

Sin más, estos son los 20 consejos (o reglas básicas) más importantes para quienes van a viajar a Europa próximamente:

monte saint michel francia

Arma un itinerario con anticipación

Seguramente vas a pasar por varios países y/o ciudades para conocer sus lugares emblemáticos. Pero puedes agotarte si intentas visitarlos todos en muy poco tiempo. 

Por eso, prepara un listado de los sitios que realmente te gustaría conocer, considera tu dinero y los días que vas a quedarte, y elige los que son más significativos para ti. También te conviene decidir cuantos días vas a permanecer en cada ciudad.

Ten tus papeles en regla y actualizados

Para volar a los países europeos, necesitas contar con tu pasaporte y tu visa (en caso de ser requerida). Además es probable que tengas que mostrar algunos documentos adicionales, como comprobantes de alojamiento, algún papel con el que demuestres tu solvencia económica y un boleto de regreso a tu destino de salida. 

Así mismo, tu pasaporte deberá tener al menos 6 meses de vigencia desde el primer día de tu viaje; si no es así harás bien en renovarlo.

Manarola, Italia

Recuerda que puedes necesitar visados adicionales

Algunos países, específicamente Reino Unido, Irlanda, Bulgaria, Rumanía, Croacia y Chipre, están fuera del territorio Schengen, por el cual los extranjeros pueden desplazarse con una misma VISA o permiso. Si estás planeando visitarlos en tu viaje, tendrás que tramitar un visado y un seguro de viaje adicional en cada uno de ellos.

¿Ya tienes la visa ETIAS para viajar?

A partir del 2020, todos los mexicanos que viajen a Europa deberán tramitar la ETIAS visa o SEIAV. Este permiso de viaje es una implementación para mejorar la seguridad en el territorio Schengen y se puede solicitar online. 

Lo único que necesitas para solicitarlo es: tu pasaporte, una tarjeta de crédito o débito con la cual pagar el trámite y un correo electrónico actual.

Debes contar con un buen presupuesto

Además del boleto de avión, asígnate una cantidad diaria para gastar en comidas, transportes y entradas a atracciones turísticas. Tu presupuesto puede variar en función de la ciudad en la que te encuentres y las cosas que hagas, pero en general, una cantidad razonable va de los 60 a los 100 euros. 

Si eres una persona muy ahorrativa, podrías arreglártelas con alrededor de 30 o 40 euros al día.

Asegúrate de encontrar hospedaje con tiempo

Es un requisito para visitar Europa, demostrar que tienes un lugar al cual llegar durante tu estadía. Lo mejor que puedes hacer es buscar una habitación de hotel o algún hostal económico por medio de Internet. 

Si tu presupuesto es limitado, Airbnb te puede ayudar a encontrar un alojamiento barato y confortable a muy buen precio.

paisajes de transilvania rumania

Contrata un seguro de gastos médicos

Otro de los requisitos para autorizar tu entrada a Europa, es asegurar que puedes solventar tus gastos en caso de enfermedades, accidentes e incluso repatriación en caso de un fallecimiento (hay que pensar en todo). 

Lo ideal es asegurarte por una cantidad superior a los 30,000 euros. 

Busca un cajero automático en el aeropuerto

Disponer de efectivo siempre es necesario para cubrir gastos como taxis, comida callejera o souvenirs. Por eso, al llegar a tu destino lo primero que deberías hacer es sacar dinero en la moneda local en un cajero ATM. 

También puedes visitar casas de cambio en México, aunque esto no es tan práctico si vas a visitar varios países. 

tour europa

Es mejor ir a Europa en temporada baja

Este es un buen consejo si quieres ahorrar al comprar tu boleto de avión, y también evitar el exceso de turistas en atracciones o lugares importantes. Los períodos más recomendables para visitar los países europeos, son de marzo a junio y de septiembre a noviembre.

Empaca ligero

Cuando viajas de manera internacional, una de tus prioridades debe ser no llevar más de 10 kilos de equipaje. Primero, porque mientras más grande sea, más costoso será tu boleto de avión. Y segundo, por tu propia comodidad. Llevar una sola maleta y/o mochila es más práctico y económico.


Monte Etna, Catania, Sicilia, Italia

Ten en cuenta que los enchufes europeos son distintos

Un detalle que sorprende a muchos mexicanos que viajan por primera vez, es que en Europa los enchufes no son iguales a los americanos. Esto puede ser un gran inconveniente si no tomaste tus precauciones, así que te aconsejamos comprar un adaptador.

Considera algunos medios de transporte

En general, si vas a estar yendo de un país a otro, viajar en tren es una opción cómoda y muy económica. Otra excelente alternativa es alquilar un coche con el que puedas ir a tu ritmo. Por lo general, las agencias de alquiler te facilitan hacer este trámite online y con una tarjeta de crédito o débito.

Hammetschwand, el ascensor más alto al aire libre de Europa

No te comportes como turista

Evidenciar que vienes del extranjero podría hacerte vulnerable a sufrir robos o estafas. Por tu seguridad, evita llamar la atención, compórtate como lo haría cualquier persona local, no tomes fotos en exceso, ni vistas prendas de ropa o accesorios que delaten tu identidad.

Compra boletos para vuelos low cost

Los boletos de avión para Europa son sumamente costosos; pero sabiendo elegir tus rutas lograrás ahorrar importantes sumas de dinero. Una excelente idea es comprar el vuelo más barato hacia el continente; no importa que el destino final no sea la primera ciudad de tu itinerario. 

Muchas veces es más económico llegar a una urbe diferente y cambiar de avión, que pagar por un vuelo redondo.

Que tu banco sepa que vas a estar viajando

Será común que mientras estés viajando, hagas múltiples pagos con tu tarjeta de débito o crédito. No obstante esto podría llamar la atención del banco, llevando al bloqueo de tu saldo como medida de seguridad. 

Por eso, antes de viajar, habla con el ejecutivo de tu cuenta bancaria y explícale la situación.

Revisa el clima

El tiempo es variable en función del país o la ciudad que visites. Por ejemplo, en Reino Unido llueve bastante y en España hace más calor. Toma tus precauciones y prepara prendas como impermeables, abrigos, botas o traje de baño, con los que puedas vestirte adecuadamente.

sacre cour paris

Aprovecha los “Free” Tours en cada ciudad a la que vayas

Algunas agencias turísticas online, ofrecen servicios gratuitos con guías para recorrer las ciudades de Europa. Es una buena oportunidad para visitar sus principales atracciones y conocer algo de historia local, de la mano de un experto. 

Si bien no tienen ningún precio determinado, los guías trabajan a base de propinas. Considéralo si quieres aprovechar tu experiencia sin derrochar tu presupuesto.

Si comes lejos de las atracciones, ahorras dinero

Lo más común cuando estas conociendo una ciudad, es acudir a los restaurantes más próximos a sus atracciones principales. Tienes que saber que por la misma razón, los mismos establecimientos suben sus precios. 

Si eres una persona ahorrativa, infórmate con anticipación sobre lugares locales y menos comunes para comer, y anímate a darles una oportunidad.

El Palacio del Parlamento en Bucarest, Rumania

Aprende frases o palabras básicas en otros idiomas

En la mayoría de países de Europa, basta con hablar inglés para entenderte con muchas personas. Aun así nunca está de más conocer la lengua local; por lo menos algunas frases básicas como “buenos días”, “¿cuánto cuesta?”, “¿cómo llegar a…?”, “gracias” y “por favor”, entre otras. Te pueden sacar de muchos apuros mientras recorres las calles.

No te obsesiones con las típicas atracciones turísticas

A todos nos hace ilusión visitar algunos lugares icónicos de Europa, como la Torre Eiffel, la Torre de Pisa o el London Eye. No obstante, considera que generalmente están abarrotados de turistas, por lo que necesitas ser muy paciente para ingresar. 

Por suerte, en cada ciudad hay otras atracciones que, si bien no son tan famosas, forman parte del patrimonio cultural europeo y no tienen colas interminables a la entrada. Una rápida búsqueda por Internet bastará para que los encuentres.

Añadir comentario