20 cosas que tal vez no sabías sobre la India María

El personaje de La India María protagonizado por la actriz María Elena Velasco le permitió ser famosa y admirada en todo México. En este articulo puedes encontrar muchos datos curiosos. Además de información sobre sus hijos, padre, esposos, su relación con Chespirito y muchos detalles que esperamos sean de tu interés.

20 cosas que tal vez no sabías sobre la India María

1.- La actriz que daba vida a la India María era María Elena Velasco.

2.- El personaje de La India María le convirtió en una estrella del cine mexicano.

india maria María Elena Velasco datos curiosos
3.- Con el personaje de la india María Nicolasa Cruz, mas conocida como La India María, apareció en 15  películas.

4.- El correspondiente masculino de su personaje seria Cantinflas o Capulina.

5.- De 1998 a 2004 protagonizo la serie ¡Ay María, qué puntería!

6.- Apareció en la telenovela de Televisa, Corazón Indomable.

7.- Sus películas se caracterizaban por el humor, algo de critica de la sociedad por la discriminación que sufren los indígenas.

8.- Nació el 17 de diciembre de 1940 en la ciudad de Puebla y falleció el 1 de mayo de 2015 en Ciudad de México por un cáncer de estomago que sufría desde hacia ya unos años..

9.- Su padre era un mecánico ferroviario y su madre ama de casa.

10.- Sus inicios en el mundo del espectáculo fue como vedette en el Teatro Tivoli en el D.F.

11.- Su padre habia muerto recientemente y se mudo al D.F. para ganar dinero para su madre y sus cuatro hermanos.

12.- Su gran triunfo que le llevo a la gran pantalla fue en el Teatro Blanquita.

13- La primera vez que apareció en pantalla como la India María fue en la película El Bastardo de 1968.

14.- Para buscar inspiración iba por las calles en busca de mujeres indígenas. Después se las quedaba mirando para aprender cada detalle y poder imitarlo.

15.- El vestuario que utilizaba era cosido por su madre.

16.- Julián de Meriche, aunque su apellido era Lipkies, fue su marido. Él fue conocido por sus trabajo de dirección, actuar y producir obras. Tuvo tres hijos, Iván e Ivette, Goretti Lipkies.

17.- Tenia un espacio en el programa de TV de Raúl Velasco, Siempre en Domingo.

18.- Una critica al presidente del país mexicano, José López Portillo le tuvo un tiempo fuera de la escena.

19.- Tras la grabación de la pelicula Las delicias del poder en el año 1999 dejo la India María para probar cosas distintas.

20.- La última película que participio fue: La Hija de Moctezuma estrenada en 2014 después de 15 años de silencio en la pantalla.

Biografía de María Elena Velasco

Nacida el 17 de septiembre de 1939 en Puebla, María Elena Velasco Fragoso es reconocida hasta el día de hoy como una de las más grandes intérpretes del cine mexicano. Aunque comenzó su carrera como vedette, bailando en el famoso Teatro Blanquita, fue su personaje de la india María el que la catapultó a la fama en 1968.

La actriz se convirtió en una estrella al encarnar a esta indígena en quince películas, que le valieron tanto la admiración del público como la represión del gobierno de José Lopez Portillo, debido a su crítica social.

¿Cuántos hijos tuvo la india María?

María Elena tuvo tres hijos: Goretti, Iván e Ivette Lipkies, producto de su relación con Vladimir Lipkies, también conocido como Julián de Meriche, quien fue coreógrafo.

Esposos de la india María

El único marido que se le conoció a María Elena fue Julián de Meriche, director de cine, actor y coreógrafo.

Hermanos de la india María

Se sabe que María Elena tuvo cuatro hermanos, aunque estos no son conocidos, ni se relacionan con el mundo del espectáculo. Cuando era adolescente, tuvo que viajar a la ciudad de México para ayudarle a su madre a mantenerlos, debido a que su padre había fallecido por una infección cardíaca.

Goretti Lipkies en Chespirito

Goretti Lipkies heredó de su madre el talento para la actuación. Después de estudiar Comunicación, Arte Dramático, Danza y Canto, participó en múltiples obras musicales. Algunas de sus interpretaciones más famosas se han dado en la película “Mujeres, mujeres” y en el show de televisión “Chespirito”, al lado del legendario Roberto Goméz Bolaños.


¿La india María y Raúl Velasco eran hermanos?

Tras volverse famosa con su personaje, María Elena Velasco apareció en múltiples programas de televisión, siendo “Siempre en Domingo”, conducido por Raúl Velasco, el más recordado.

De ambos famosos, se llegó a especular que bien podían ser hermanos, debido a la manera cariñosa en la que se trataban y que compartían el mismo apellido.

Sin embargo esto nunca fue verdad.

María Elena admiraba muchísimo a Raúl, al grado de llamarlo “mi güerito” y dedicarle todo tipo de elogios. En 1998 le hizo un homenaje durante su última transmisión. Para entonces, el conductor atravesaba por sus últimos años de vida, ya que estaba aquejado de Hepatitis C. Murió en el 2006 a la edad de 73 años.

¿De qué murió la india María?

La actriz falleció el 1 de mayo del 2015, a causa de un cáncer de estómago contra el que había estado luchando por cinco años. Tenía 74 años de edad. 

Después de crearse su cuerpo, las cenizas se esparcieron por el viento, como era su última voluntad.

¿Quién es Ivette Lipkies?

Es hija de María Elena Velasco. Nacida como Ivette Lipkies Velasco, es una escritora y productora, que se dio a conocer por las películas  “Ni de aquí, ni de allá” en 1988, “Las delicias del poder” en 1999 y “La hija de Moctezuma” en el 2014.

Biografía de Iván Lipkies

Iván Lipkies Velasco es un director y productor, hijo de la actriz María Elena Velasco y el director y coreógrafo, Julián de Meriche. Se ha destacado por su trabajo como cineasta en películas mexicanas, y también al escribir y dirigir escenas para Televisa.

Estudió Psicología en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, y un Diplomado en Artes y Técnicas Cinematográficas en The London Film School. Así mismo, ha tomado cursos y talleres sobre dirección actoral, actuación, comedia musical y cinematografía, siguiendo los pasos de sus padres.

En su filmografía destacan películas como “La hija de Moctezuma” del 2014, “Huapango” de 2004 y “Las delicias del poder” de 1999. Además, estuvo dirigiendo episodios de la serie de televisión “¡Ay María, qué puntería!”, protagonizada por su madre.

Película Huapango

En el 2004, Iván Lipkies presentó su película “Huapango”, un drama mexicano basado en la obra “Otelo” de William Shakespeare.

El filme está ambientado en la Huasteca de Tamaulipas y cuenta la historia de Otilio, quien es el hombre más adinerado de la región. Él se enamora de la joven Julia, una muchacha que baila en el grupo “Huapango” al lado de su pareja de danza, Santiago, quien también la ama.

En vísperas del Festival Nacional de Huapango, se desatará una historia de pasión, celos y rivalidad entre los tres.

¿Quién es su padre?

Vladimir Lipkies Chazan, también llamado Julián de Meriche, es el padre de Iván y sus hermanos. Este artista de origen ruso se trasladó a México, donde se desempeñó como actor y director para el teatro y la televisión. 

Se casó con la actriz María Elena Velasco, famosa por interpretar a la india María y tuvieron tres hijos.

Biografía de Julián de Meriche

Nacido como Vladimir Lipkies Chazan el 1 de julio de 1909, en el Imperio Ruso, Julián de Meriche fue un director de cine, actor y coreógrafo, nacionalizado mexicano. Comenzó su carrera artística bailando en salones de música de Europa. 

En la década de los 30 emigró a Argentina y más tarde, a México, donde se dio a conocer como director y actor en producciones de cabaret, para el teatro y la televisión. Usualmente le daban a interpretar papeles de personajes extranjeros.

Julián de Meriche y su esposa

A principios de los años 60, Julián conoció a María Elena Velasco, quien por entonces se presentaba bailando como vedette, antes de encarnar el personaje que le daría fama internacional: la india María.

Ambos se casaron y formaron una familia.

Además de hacer cine, también actuó en la serie de televisión “Fallaste, corazón”, de 1968.

Películas de Julián de Meriche

Con más de 40 películas, Julián de Meriche es uno de los actores mejor recordados desde la década de los años 40. Entre sus filmes destacados se encuentran “Revancha” de 1948, “La noche es nuestra”, de 1952 y “Frankenstein, el vampiro y compañía de 1962”.

Se retiró de la actuación en 1975 tras actuar en “México de noche”.

Hijos de Julián de Meriche

Con María Elena Velasco tuvo tres hijos: Goretti Lipkies, quien es actriz de teatro y televisión, Iván Lipkies, cineasta y productor, e Ivette Lipkies, escritora, guionista y productora.

Añadir comentario