45 + 37 cosas que hacer en Puerto Vallarta

¿Necesitas un poco de ayuda para decidir qué hacer en Puerto Vallarta? Esperamos que con estos consejos encuentres algunas cosas para hacer en la preciosa ciudad de Vallarta.

amanecer en puerto vallarta

1.- Vive la magia de México a bordo de un crucero de noche como La Marigalante.
2.- Haz snorkel o bucea en Los Arcos y Las Marietas.
3.- Hazte un retrato o caricatura por un artista de la calle en el Malecón.
4.- Visita La Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, el corazón de Vallarta.

playas en puerto vallarta jalisco
5.- Si quieres ahorrar dinero. Regatea en el Mercado Municipal El Centro.
6.- Obtén una vista de pájaro de Vallarta en un salto en paracaídas sobre la Bahía de Banderas.
7.- Alquila un coche y explora las playas a lo largo de la costa de Nayarit.
8.- Salir a pescar a alta mar.

navegar puerto vallarta jalisco
9.- Trata de ver el escurridizo rayo verde cuando el sol se pone sobre la Bahía de Banderas justo cuando lanza su ultimo rayo solar.
10.- Compra un bikini pequeñito, un sombrero o una camiseta para usar en la playa y que te sirva de recuerdo.
11.- Dar un paseo por el Río Cuale y visitar el museo prehispánico.
12.- Jugar a golf en uno de los campos de golf de Puerto Vallarta.

actividades que hacer en puerto vallarta
13.- Si viajas con poco dinero. Elegir una mañana o un atardecer para dar un paseo a lo largo de una hermosa playa de arena blanca.
14.- Nadar e interactuar con los delfines nariz de botella del Pacífico en el Dolphin Adventure.
15.- Tomar un paseo a caballo o ir de excursión por la selva a la cascada de Yelapa.
16.- Explorar las calles de Puerto Vallarta en una moto de alquiler.

de compras en que hacer en puerto vallarta
17.- Ir a la pista de Super Karts en Nuevo Vallarta y manejar como un campeón.
18.- Alquilar una bicicleta de montaña y explorar las colinas detrás de Puerto Vallarta.
19.- Lo mejor para disfrutar de Puerto Vallarta en la noche es una cena romántica en el Restaurante La Palapa en Playa Los Muertos.
20.- Bailar toda la noche en uno de los muchos clubes nocturnos a lo largo del Malecón.

que hacer en puerto vallarta con poco dinero
21.- Deleitarte de las obras de artistas mexicanos en cualquiera de las muchas galerías de arte.
22.- Vivir la experiencia de la cultura y la historia de México en una fiesta mexicana.
23.- Ir a una corrida de toros sin sangre en la plaza de toros de Puerto Vallarta.
24.- Escucha la Banda Municipal en la Plaza el domingo o jueves por la noche.

que hacer en puerto vallarta con niños
25.- Consiéntete con un masaje o tratamiento spa relajante.
26.- Disfruta de un refrescante cóctel servido en una cáscara de coco.
27.- Sentirte como Tarzán a través de la selva haciendo un tour con tirolesa.
28.- Pasar la puesta de sol en el faro de Bar El Faro en Marina Vallarta.

tirolina que hacer en puerto vallarta jalisco
29.- Visitar donde se filmo La Noche de la Iguana en la playa de Mismaloya.
30.- Tour de casas de famosos como las de Richard Burton y nido de amor de Elizabeth Taylor.

que hacer en puerto vallarta jalisco
31.- Viajar hasta el pueblo de San Sebastián en las montañas de Sierra Madre.
32.- Tambalearte al cruzar los puentes colgantes del Río Cuale.

esculturas que hacer en puerto vallarta jalisco
33.- Comprar un apartamento en Vallarta para venir más a menudo.
34.-Tomar un walking tour desde el el Centro o Marina Vallarta.
35.- Explorar la selva detrás de Vallarta.
36.- Probar un auténtico puro cubano, o un trago de Raicilla.
37.- Ir a una excursión de observación de ballenas.

cultura en puerto vallarta jalisco
38.- Tomar el autobús a Punta Mita y disfrutar de un día en la playa.
39.- Mójarte en los toboganes de agua del parque acuático Splash.
40.- Disfruta de un día debajo de una palapa en la playa más concurrida de Vallarta, Los Muertos.
41.- Comer un plátano con chocolate, una mazorca de maíz o el pescado en un palo.

que hacer en puerto vallarta jalisco de noche
42.- Comprar cerámica mexicana de azulejos, vajillas y accesorios.
43.- Cuando se acerca la noche beber un Tequila Sunrise mientras observas la puesta de sol en el océano Pacífico mexicano.
44.- Hacerte un tatuaje temporal mientras tomas el sol en Playa los Muertos.
45.- Explorar la Bahía de Banderas en un velero.

Que hacer en Puerto Vallarta

Entre los destinos turísticos más paradisíacos de México, Puerto Vallarta se destaca por sus bellas playas y paisajes, su excelente clima y la diversidad de actividades que ofrece para turistas de toda clase. Ya sea que vayas en pareja, con tu familia, a fin de año o con un presupuesto limitado; si estás pensando pasar tus próximas vacaciones en este maravilloso lugar, tenemos el plan perfecto para ti.

Que hacer en Puerto Vallarta con niños

Los más pequeños encontrarán en esta ciudad el itinerario perfecto para divertirse, gracias a la presencia de los siguientes lugares:

  • Parque acuático Aquaventuras. Nada como disfrutar del clima tropical de Puerto Vallarta con niños entre toboganes, albercas de olas y otras atracciones acuáticas que padres e hijos pueden gozar juntos. En este lugar también podrán nadar con delfines y ver un show de lobos marinos en vivo.
  • Colomitos. Esta pequeña playa escondida se encuentra al sur de la ciudad y es un lugar perfecto para caminar y nadar en familia, ya que no se encuentra tan concurrida como la zona turística. Otra de sus ventajas es que te permite apreciar una gran diversidad de especies animales como tortugas, mariposas y reptiles, entre otros.
  • Barco Pirata. Únete en uno de los tours más populares de Puerto Vallarta, conociendo un auténtico barco pirata. Esta atracción se puede disfrutar tanto de día como de noche; los niños tendrán la oportunidad de recorrer el mar a bordo de un navío antiguo en el cual pueden nadar y mirar fuegos artificiales.

Que hacer en Puerto Vallarta en familia

Además, las familias con niños también pueden disfrutar de emocionantes actividades como:


  • Pasear a caballo. Conozcan los hermosos alrededores de Puerto Vallarta a través de este tour, que consiste en dar una cabalgata hasta la popular hacienda que se levanta en las afueras, pasando por una zona llena de árboles, cultivos y ríos.
  • Aprender snorkel. En Colomitos y otras playas, los niños pueden aprender a bucear desde cero y descubrir un mundo fascinante debajo del agua, mirando de cerca especies como tortugas, esponjas, mantarrayas, anemones y múltiples peces de diferentes colores.
  • Pasear en Kayac. Si tu familia gusta de los paseos por la superficie del mar, siempre puedes trasladarte hasta Bahía Banderas y tomar un kayac. No volverán a admirar el océano de la misma manera, después de haber probado esta experiencia.
  • Conocer a los Huicholes. Otra de las experiencias más bonitas que en Puerto Vallarta en familia te espera es la comunidad de los Huicholes, una cultura ancestral que resalta por sus artesanías y costumbres. En su pueblo, la familia podrá apreciar danzas ceremoniales, conocer un auténtico templo huichol y hasta participar en una ceremonia de limpieza para llenarse de buenas energías.

Que hacer en Puerto Vallarta sin dinero

Si cuentas con un presupuesto demasiado limitado no te preocupes, pues de igual manera hay varias actividades entretenidas con las que amaras pasar tu tiempo libre en Puerto Vallarta con poco dinero:

  • Ve a nadar a la Bahía de Banderas. Playas con las de Yelapa, Conchas Marinas, Majahuitas, Las Gemelas y Mismaloya se encuentran a lo largo de la bahía. Son ideales para nadar, tomar el sol y contemplar los atardeceres, y no cuesta nada entrar en ellas.
  • Camina en la famosa Zona Romántica. Conocida también como el Viejo Vallarta, esta zona se caracteriza por albergar múltiples cafés, bares, tiendas y mercados, así como edificios históricos. Es un sitio ideal para andar a pie, pues con frecuencia también se exhiben obras de arte y artesanías hechas por mexicanos y gente de otros países.
  • Disfruta de un paseo por el Parque Lázaro. Este precioso parque cuenta con su propio teatro al aire libre, en el que se celebran espectáculos para niños, exhibiciones de arte y conciertos gratuitos, entre otras actividades que seguramente te harán pasarlo en grande si no sabes que hacer en Puerto Vallarta sin dinero.
  • Anímate a conocer la isla del riño Cuale. Este pequeño islote se encuentra conectado al continente por medio de un paso peatonal, que pueden cruzar sin pagar. En el interior hallarás puestos con comida callejera y recuerdos, además de pasar por el Museo del Cuale y el Centro Cultural Cuale, que a menudo ofrece exposiciones, muestras cinematográficas y talleres varios.
  • Empápate de cultura en la Plaza Principal. Este es el punto de reunión de artistas callejeros y presentaciones culturales; en especial porque aquí, también se encuentra el anfiteatro de Los Arcos. Si asistes entre los meses de octubre y mayo podrás caminar por el Puerto Vallarta Art Walk, un evento organizado por galerías e instituciones artísticas.

Que hacer en Puerto Vallarta cuando llueve

Incluso un destino tan paradisíaco como Vallarta no se escapa de las lluvias; por suerte quedan opciones geniales para pasarlo bien en vacaciones, aunque te alcance el mal tiempo.

  • Relajarte en el Spa. Los días lluviosos te concederán una gran oportunidad para relajarte al máximo en cualquiera de los spas locales. Atrévete a rejuvenecer por dentro y por fuera con los mejores tratamientos faciales y corporales.
  • Disfrutar de un buen Resort. Si te estás hospedando en un hotel de cinco estrellas, pregunta por las actividades que se imparten en las instalaciones. Algunos resorts ofrecen clases de cocina, proyecciones privadas de películas y actividades artísticas.
  • Ver una película. Si no puedes ir a la playa en Puerto Vallarta cuando llueve, acudir al cine es una buena opción. Por suerte aquí también encontrarás establecimientos de cadenas como Cinemex y Cinepólis, que siempre tienen los mejores estrenos.
  • Visitar Galerías Vallarta. Es el centro comercial más grande de la ciudad, con múltiples tiendas de prestigio en las que podrás adquirir artículos de las mejores marcas, y establecimientos como restaurantes, cafés y cines. En definitiva, una excelente alternativa cuando no puedes tomar el sol.

Que hacer en Puerto Vallarta gay

La comunidad LGBT es bienvenida en las playas de Puerto Vallarta, que se caracteriza por ofrecer algunas de las mejores experiencias para hombres y mujeres homosexuales. Nosotros te recomendamos las siguientes:

  • Vida nocturna en los mejores clubes gay. A partir de las diez de la noche, los antros más animados abren sus puertas para disfrutar sin inhibiciones. En Serrano’s, podrás disfrutar de un ambiente festivo con martinis y bailarines. Fusion te invita a relajarte entre canciones electrónicas y cervezas artesanales; y el exclusivo Paradise VIP, te estará esperando con sus lujosas amenidades, que incluyen lounge privado y terraza con piscina. Si te gustan los shows con Drag Queen’s no puedes dejar de visitar Swedes, cabaret donde además podrás ordenar una cena con lo más exquisito de la gastronomía local.
  • Celebrando en altamar. El catamarán Diana DeCoste te espera para llevarte a pasear por la bahía con estilo. La fiesta comienza en cubierta, disfrutando de la mejor música, comida, juegos variados y barra libre y termina en una de las playas vírgenes de Puerto Vallarta, solo para adultos, donde se pueden practicar actividades como el buceo y el nado.
  • Contemplando el Mar de los Muertos. Justo frente a esta fabulosa playa se levanta el club y hotel Blue Chairs, cuyos excelentes servicios atraen año con año a un gran número de turistas gay. Se trata de un lugar únicamente para adultos, donde las parejas pueden observar el atardecer, tener una tarde de spa, nadar en la alberca y pedir una amplia variedad de bebidas.

Que hacer en Puerto Vallarta en Año Nuevo

Vivir la emoción de un nuevo año es una experiencia que se vuelve inolvidable cuando estás en Vallarta. Y a propósito de esta fecha, hay varios planes que pueden adaptarse a tus vacaciones:

  • Arma un encuentro romántico frente al mar. Si viajas con tu pareja, te alegrará saber que muchos hoteles y restaurantes ofrecen paquetes para disfrutar de una cena íntima de Año Nuevo, con vista directa a la última puesta de sol del año que se va y/o a los fuegos artificiales de las doce de la noche.
  • Cena a bordo de un barco pirata. El Marigalante es un buque donde la celebración se adapta a las famosas costumbres de los piratas de antaño. Aquí podrías reservar tu lugar en una exquisita cena de tres tiempos, con uvas y brindis de medianoche incluidos, más un show de corsarios y barra libre.
  • Mira los fuegos artificiales en el malecón. Es tradición acudir a esta zona en Año Nuevo para contemplar las luces de colores en el cielo y recibir el año que llega desde la playa. Eso sí, ten en cuenta que no puedes llevar envases de vidrio por seguridad, ni dejar basura.
  • Despídete del Año Viejo en el centro. Desde aquí también se pueden contemplar los juegos pirotécnicos que liberan en la playa, además de que tendrás acceso a muchos bares y restaurantes, en los que puedes cenar con tu familia o pareja.

Que hacer en Puerto Vallarta y alrededores

Desde actividades al aire libre hasta recorridos por la ciudad, en Puerto Vallarta la diversión y la relajación están aseguradas para turistas de todas las edades. Si te interesa conocer el paraíso que abunda en sus alrededores, te recomendamos visitar los lugares a continuación:

  • Bucerías. Entre la Riviera Nayarit y Nuevo Vallarta encontramos este precioso pueblito, que posee playas espectaculares en las cuales nadar, pasear a caballo, practicar surf, boogleboard, y windsurf, entre otras diversiones acuáticas. Además es conocido por sus calles empedradas, donde convergen tanto mercados y puestos de comida y artesanías, como galerías de arte, restaurantes de categoría internacional y construcciones históricas.
  • Cascada de Quimixto. Ubicada en la playa del mismo nombre, entre Majahuitas y Las Ánimas, se halla esta caída de agua que desemboca en el río La Puerta. Aquí es posible practicar snorkel, pasear en caballo y observar un gran número de aves marinas y mamíferos como ciervos, tejones, zarigüeyas y mapaches. En la playa, bordeada por aguas cristalinas, varios locales se especializan en servir mariscos y comida mexicana típica.
  • Islas Marietas. Son un área natural protegida, formada por islas volcánicas. Una de ellas alberga la famosa Playa Escondida. Conocida también como la Playa del Amor, este lugar se encuentra rodeado por cavernas submarinas dentro de las cuales el agua ha adquirido una hermosa tonalidad turquesa, y es perfecto para pasear en pareja o con la familia, buceando, nadando y tomando baños de sol.
  • EDENVA Parque Ecoturístico El Edén de Vallarta. Hacia el sur de Puerto Vallarta y cerca de la playa de Mismaloya se levanta este pedazo de paraíso, ubicado en la mismísima Sierra Cuale y pensado para buscar emociones en plena naturaleza. El Edén cuenta con múltiples cascadas y piscinas naturales para nadar y deslizarse. Como dato curioso: fue aquí donde el actor Arnold Schwarzenegger filmó su película. “Depredador”. Se trata de una atracción ideal para la familia, ya que posee restaurantes y está cerca del Zoológico de Vallarta.

También puedes entretenerte participando en actividades muy populares, como:

  • Bucear en el mar. Ninguna visita a Puerto Vallarta puede estar completa sin haber vivido una aventura submarina; buceando podrás descubrir los paisajes mas bellos conformados por corales y decenas de especies marinas. La Isla Corbateña y Boca de Tomatlán, son algunos de los sitios más recomendables para practicar el buceo.
  • Practicar esquí acuático. Playas como Mismaloya y Yelapa son idóneas para llevar a cabo este deporte extremo y emocionante, tanto si eres principiante como si cuentas con experiencia.
  • Conocer la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe. Si prefieres un paseo tranquilo, no puedes dejar de visitar el emblema arquitectónico más importante de la ciudad. Esta catedral no solo es hermosa, sino que está ubicada en una plazoleta agradable y rodeada por puestos de antojitos mexicanos.
  • Pescar y navegar.  Súbete a un barco o un bote y disfruta de la brisa marina en altamar mientras sacas tu caña de pescar; podrías conseguir peces deliciosos como mojarras, dorados y atún. El mejor lugar para ir a pescar es el mar de Mismaloya.
  • Explorar la Selva Lacandona. Desde la playa de Yelapa se organizan excursiones al corazón de la fauna lacandona, en la que podrás caminar por un auténtico sendero de la naturaleza, escuchando el sonido de los animales y apreciando árboles, flores y cascadas.

Que hacer en Puerto Vallarta de noche

Al caer la noche, Puerto Vallarta cobra vida en un sinfín de lugares donde puedes divertirte hasta el amanecer. ¿Nuestras sugerencias? Sal a conocer la rutina nocturna con cualquiera de estos fabulosos planes:

  • Bailando en los mejores clubes. Las discotecas son la principal atracción de la ciudad tan pronto como se esconde el sol. El Zoo, Señor Frog’s y Mandala, son algunos de los más famosos, con sus psicodélicas pistas de baile y sus canciones de moda. Si te va la música más tradicional, no dejes de ir al antro El Mariachi Loco, donde los boleros y los mariachis te pondrán a tono.
  • Viviendo una aventura pirata. En la bahía principal, el Marigalante zarpa todas las noches celebrando a bordo un gran espectáculo, en el que se disparan fuegos artificiales y cañones. Sé parte de la tripulación de este barco para cenar con barra libre y presenciar trucos, acrobacias y juegos con espadas.
  • Degustando la oferta gastronómica local. Uno de los lugares más populares de noche es Food Park PV, parque en el que se reúnen las mejores food trucks de la ciudad para vender una gran variedad de delicias. Bebidas artesanales, comida rápida y exótica, snacks y postres, te están esperando en un ambiente ecológico y amenizado por música en vivo.
  • Buscando el amor en la Zona Romántica. Desde la Playa de los Muertos hasta los edificios históricos del Viejo Vallarta, con sus bares y restaurantes, ofrecen una velada ideal para las parejas que quieren cenar, bailar o simplemente dar un paseo a la luz de la luna. Si aun no tienes a tu media naranja no te preocupes, esta una es un sitio perfecto para encontrarla.
  • Apreciando la escena cultural. La Caminata del Arte o CatWalk se ha convertido en el centro de la cultura local durante buena parte del año. Pinturas, joyería, artesanías, esculturas y otros objetos artísticos, forman parte de este colorido tour que te puede alegrar las noches.

Añadir comentario