Mucho se ha dicho acerca del refresco más popular del mundo, si es saludable o no tomarlo, si está relacionado con enfermedades como el sobrepeso y la diabetes, entre otras afirmaciones que no han dejado a la Coca Cola en la mejor posición.
Ahora, Nigeria sorprende al resto del mundo tras un fallo de su Corte Suprema, en el que se determinó que todos los productos de la compañía son potencialmente venenosos.
Adedayo Oyebanji, juez a cargo de la imposición, argumentó que los altos niveles de sustancias como el ácido benzoico y los múltiples aditivos que contenían esta clase de bebidas, eran un enorme riesgo para la salud.
Especialmente cuando se combinaban con ácido ascórbico, o como mejor lo conocemos, vitamina C.
Es por eso que desde ahora, la Compañía Embotelladora de Nigeria tendrá que colocar avisos en las botellas para evitar que las personas hagan tal mezcla. Además, la Agencia Nacional para la Administración y Control de Alimentos y Medicamentos, tendrá que pagar una multa de 6,350 dólares para asegurarse de que tal instrucción se cumpla; ya que de acuerdo con Oyebanji, la misma cometió un gran error al certificar como seguros, refrescos que podían poner en riesgo la vida de las personas.
Otras sustancias halladas en la Coca Cola y bebidas como Fanta o Sprite, incluirían el sintético amarillo crepúsculo, un colorante que da origen a células cancerígenas cuando es mezclado con la vitamina C, liberando un compuesto llamado benceno.
Así lo ha confirmado la misma Administración de Alimentos y Medicamentos de EU.
Por su parte, Coca Cola ha declarado que dichas medidas son injustificadas, y los argumentos cuentan sin respaldo científico. La empresa asegura que todos sus productos tienen altos estándares de calidad, y se ajustan a las regulaciones de cada país en el que son distribuidos.