Biografía y mejores frases de María Félix, La Diva del Cine Mexicano

La actiz María Félix, murio a los 88 años y fue ampliamente conocida por ser «la cara más bella de la historia del cine mexicano». Ella se convirtió en un icono durante su época dorada en la década de 1940 – un período de resurgimiento del orgullo nacional – y la encarnación de la mujer fuerte y sexual, que sería, sin embargo, ser domesticada por el machismo antes del final de la película.

Nacido en Álamos, una de los 16 hijos de una familia acomodada, estudió en Guadalajara, donde se convirtió en la reina del carnaval universitario. Después de trasladarse a la Ciudad de México, trabajó para un cirujano plástico que la usó como modelo para atraer clientes. Hizo su primera película, El Peñón de las Animas (1942), junto al famoso actor y cantante Jorge Negrete, con quien se casó más adelante.

Fue con su tercera película, Doña Bárbara (1943), que la estrella de Félix comenzó a elevarse aunque algunos dudaban de su talento interpretativo. Doña Bárbara cuenta la historia de una mujer venezolana, violada en su juventud, que dirige su rancho despóticamente, mientras va vestida con ropa de hombre (una caracterización que María Félix iba a repetir en La Monja Alférez en 1944)

Félix cogió el papel con toda su fuerza, convirtiéndose en la personificación de Doña Bárbara e irónicamente, de México. En 1943, ella hizo La mujer sin alma, la historia de una mujer que se encuentra camino de la cima en el México urbano, y una serie de películas siguieron, incluyendo el famoso Río Escondido (1947).

Hizo 18 películas durante la década de 1940, y continuó trabajando en México hasta 1970, momento en el cual había completado 47 películas. Ella trabajó en España, Italia y Francia, con directores que incluyen Jean Renoir (French Cancan, 1954) y Luis Buñuel (Los Ambiciosos, 1959), aunque la mayor parte de su trabajo europeo fue decepcionante.

Ella apareció una vez en la pantalla con Dolores del Río (La Cucaracha, 1958), y con Carlos Fuentes apareció en Orquídeas A La Luz De La Luna (1982). Ella hizo una serie de televisión, La Constitución (1970), ganó tres premios Ariel a la mejor actriz, y, en 1985, un premio a la trayectoria y el Premio de la Ciudad de México. En 1996, se convirtió en la primera mujer latinoamericana en hacerse Comendador de la Orden de las Artes y las Letras por el gobierno francés.

En 1992, el hijo de María Félix, Enrique, publicó un libro de fotografías de su madre, con prólogo de Octavio Paz. Ella misma publicó una autobiografía, Todas Mis Guerras, en 1993 y, tras la muerte de Enrique en 1996, un homenaje póstumo a él.

Aparte de su carrera profesional, ella estaba a menudo en las noticias. Se casó cuatro veces, primero con Enrique Álvarez (1931-1938), con quien tuvo a su hijo. En su divorcio, Alvarez secuestro al niño, quien fue rescatado por Felix y su segundo marido (1943-1947), el cantante y compositor Agustín Lara. Su tercer marido, Jorge Negrete, murió a causa de hepatitis 14 meses después de su matrimonio en 1952, y, a su regreso a México con sus restos, fue criticada por llevar pantalones. Su cuarto marido, un hombre de negocios suizo, Alex Berger, con quien se casó en 1956, murió en 1974.

Félix fue pintada por artistas famosos, como Jean Cocteau y Diego Rivera (uno de sus numerosos ex-amantes), que, a su furia, la retrató en un vestido transparente. También inspiró a muchos escritores, entre ellos Octavio Paz y Carlos Fuentes.


Ella se junto con los ricos y famosos de la época, fue atendida por los mejores diseñadores y, en 1984, fue nominado en Francia e Italia como una de las mujeres mejor vestidas del mundo. Se decía que el Rey Farouk de Egipto habría ofrecido la corona de su Nefertiti por una noche de amor con ella.

María Félix pasó sus últimos años entre París, donde era propietario de un caballo de carreras, y Ciudad de México. Paz escribió que ella se había inventado a sí misma; Sea como fuere, sin duda, durante su vida se dedicó a mantener su leyenda y sus mitos, tanto dentro como fuera de la pantalla.

María de los Ángeles Félix Güereña, actriz, coleccionista y propietario de caballos de carrera, nació el 8 de abril de 1914 y murió el 8 de abril de 2002.

Estas son algunas frases famosas de María Félix:

«No me gusta la pintura de (Rufino) Tamayo ni la pintura de (Diego) Rivera tampoco, nunca me ha gustado. Pero no es una crítica que yo hago a sus espaldas, se lo decía a él mismo. Imagínate los Rivera que yo tendría, y los Frida Kahlo que yo tendría si a mí me hubiera gustado».

– «Dolores del Río no tenía joyas: eran joyitas».

– «Para que un hombre pueda saber cómo es la mujer de su casa necesita probar otras. También la mujer, no nada más el hombre, la cosa debe ser pareja».

– «Hay algunos (hombres) que no me convenían, unos por feos, otros porque estaban muy pobres y a mí no me gusta andar pidiendo medias».

– «Si todos los hombres fueran tan feos como usted, claro que sería lesbiana», respondió a un reportero en Argentina que cuestionó sus preferencias sexuales.

– «Yo iba para arriba y él (Agustín Lara) para abajo, de modo que fui yo quien le dio un levantón».

– «Desde el principio de los tiempos, los hombres se han llevado lo mejor del pastel. Yo tengo corazón de hombre y por eso me ha ido tan bien».

– «De ti me quedó un mal recuerdo y una magnífica residencia».

– «Yo seré para ti una mujer más en tu vida; pero tú un hombre menos en la mía».

– «Yo no me creo la divina garza, ¡Soy la divina garza!».

– «Más vale llegar tarde, que llegar fea».

– «Vale más dar envidia que piedad».

– «Una mujer original no es aquella que no imita a nadie, sino aquella a la que nadie puede imitar».

– «La gente sin ambición, no sale nunca del agujero».

– «El dinero no es la felicidad, pero siempre es mejor llorar en un Ferrari».

– «No me des consejos, yo puedo cometer errores sola».

– «Me parece un poco difícil el hablar de mí; el hablar de mí, es muy severo porque soy mucho mejor de lo que parezco».

– «La mugre está muy cerca de la pobreza».

– «El Metro de la Ciudad de México es mío, me lo regaló mi marido Alex Berger».

Añadir comentario