Bleu, la increíble langosta azul

Las langostas son conocidas no solo por ser uno de los manjares marinos más especiales, sino también por el característico color marrón o verde que las distingue. Sin embargo, cuando el pescador Wayne Nickerson abrió sus redes un buen día para comprobar los mariscos que había atrapado, se topó con algo muy diferente. Allí, una sola langosta de brillante color azul yacía encima de las demás.

Bleu, la increíble langosta azul

Foto de Jan Nickerson

Tenía un color tan brillante que hasta parecía fluorescente en medio del resto de sus compañeras.

Por increíble que parezca, no fue la primera con este aspecto que a Nickerson le tocó recoger. Ya en 1990 tuvo la oportunidad de ver una igual en Plymouth, Massachusetts, Estados Unidos. La misma terminó exhibiéndose en un acuario y la llamaron Skyler.

Encontrar una langosta es extremadamente difícil por lo raras que son, se considera que solo existe una por cada dos millones. Aún más extrañas son las de color naranja, que se dan un por cada 10 millones o las albinas, de las cuales nacen una por cada 20 millones. Su inusual coloración se debe a una deficiencia en los genes.


En el caso de las azules, se sabe que son así por el exceso de crustocianina en su organismo, una sustancia que es la responsable de darles ese vívido color.

Bleu, la increíble langosta azul

Foto de Jan Nickerson

Como dato curioso, es posible lograr que otros crustáceos se tornen azules, alimentándolos con una comida especial, que tiende a subir los niveles del mencionado elemento.

La reciente langosta encontrada por Nickerson recibió el nombre de Bleu y causó mucho revuelo en las noticias locales. Ahora no se sabe cual será su destino. Bien podría acabar servida en un restaurante, (si ningún comensal se queja de su color) o por el contrario, vivir en un acuario de ahora en adelante impresionando a todos sus visitantes.

Añadir comentario