Calvillo: Pueblo Mágico en Aguascalientes, México

Calvillo es principalmente conocida por su tradicional feria de la Guayaba, que se extiende durante una semana hasta el 14 de diciembre de 2015, la cual recibe unos 20.000 asistentes al festival lleno de actividades, incluyendo las corridas de toros, exhibiciones de ganado, así como la gastronomía, artesanía y otros espectáculos.

calvillo aguascalientes pueblo magico

La Guayaba es originaria de esta región central de México y el principal motor económico de Calvillo, un pequeño pueblo de cultivadores de guayaba a unos 50 kilómetros al suroeste de la capital del estado de Aguascalientes.

Cada diciembre, los agricultores de Calvillo celebran durante una semana esta feria de la guayaba, durante la cual se puedes degustar licores de guayaba y otros productos de confitería con esta fruta. Rica en vitaminas A y C, la guayaba se utiliza para hacer postres, dulces, mermelada, zumos y, por supuesto, para saciar la sed de México con el agua fresca de guayaba.

calvillo aguascalientes turismo

Además, una solemne procesión al Santuario de la Virgen de Guadalupe, una iglesia neo-gótica que se eleva sobre Calvillo, tiene lugar el 12 de diciembre, el día de la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, añadiendo un toque religioso a la feria que se celebró por primera vez en 1953.

La feria está dirigida a impulsar la imagen de Calvillo como el mayor productor de guayaba de México y capital mundial de la guayaba. Alrededor de 100.000 toneladas de guayaba se producen anualmente en Calvillo, principalmente para su distribución en el mercado mexicano, con sólo una fracción enviada a los EE.UU. y Canadá. También es conocida Calvillo como la tierra mágica de bellas mujeres y es que las mujeres Calvillo son realmente mágicas.


 calvillo guayaba

Turismo en Calvillo

Dar un paseo por la Plaza Principal en el primer domingo de la feria te servirá para ver por qué los lugareños llaman a este evento singular la feria del pueblo.

La Presa de Malpaso Nezahualcóyotl en Aguascalientes se encuentra en la carretera federal 70 entre la capital del estado y la ciudad de Calvillo. Popular entre los mexicanos y los turistas por igual, la presa invita a campistas, ciclistas de montaña, esquiadores acuáticos, pescadores y excursionistas.

vista aerea calvillo aguascalientes

En los días festivos, la gente se reúne en la plaza principal para charlar, escuchar música de bandas o simplemente relajarse en la sombra de los árboles tropicales. Vendedores, comerciantes y artesanos instalan sus puestos aquí, prácticamente convirtiendo la plaza del pueblo en un mercado al aire libre. La plaza tiene un quiosco de música y, como en la mayoría de las ciudades coloniales de México, se encuentra en el corazón del centro histórico. En el lado este de la plaza, se levanta la majestuosa Parroquia del Señor del Salitre, una catedral neoclásica cuya cúpula se piensa que es la segunda más grande de América Latina.

Fundada en 1848 por el rico terrateniente Don José Calvillo, esta poco conocida ciudad se extiende a través de un valle de montaña, el paisaje único del valle se completa con presas, saltos de agua, haciendas y pintura rupestre incluso ancestral. Un bello paraje para atraer a los amantes de la naturaleza y aventureros.

Añadir comentario