Campesinos de Guanajuato venden sus cajas de fresas a 25 pesos por culpa de los bloqueos de EU

Vendedores oriundos de Irapuato, la capital mexicana de las fresas, han denunciado la necesidad de rematar sus cajas de fruta a precios irrisorios, debido a un bloqueo por parte de Estados Unidos. A los mismos, se los vio vendiendo este fruto en calles de ciudades como Salamanca o León: afirmando que tenían al menos 40 o 50 toneladas en espera de exportación.

La rejilla de fresa alcanzó un costo de hasta 25 pesos, dejando a los campesinos con una clara desventaja económica. Sin embargo, las circunstancias del supuesto bloqueo no han quedado claras.

Para empezar, una camioneta que fue contactada por el portal Zona Franca llevaba tan solo 150 cajas de fresa; cantidad muy lejana a las toneladas que se mencionaron.

Por otra parte, en las redes sociales anduvo circulando un anuncio donde supuestamente, se invitaba a los vendedores a acudir a una dirección que pertenecería a la marca Harvest 52, famosa también por sus fresas. Sin embargo, el domicilio estaba registrado fiscalmente no en Guanajuato, sino en Michoacán y Colima.


Al tratar de comunicarse vía telefónica y online con la compañía, respondió una mujer que no quiso dar mucha información al respecto. Cuando se le preguntó por las razones de que no les dejaran ingresar el producto en Estados Unidos y si la empresa era natural de allí, simplemente se limitó a decir que ella provenía de León y que no tenía tiempo para aclarar la situación, puesto que estaba por ir a una junta.

Se marcó a otro número encontrado en su página web, sin recibir contestación.

Mientras tanto, las redes sociales se han llenado de comentarios contradictorios para con la empresa. Algunos de ellos les reiteran su apoyo mientras que otros, se cuestionan si sus frutos estarían en orden con las medidas de salubridad requeridas para ser exportados.

Añadir comentario