Cherán, el pueblo de México donde expulsarón a delincuentes, políticos y policías

Quejarse ya no solo de la delincuencia, sino de las autoridades, se ha convertido en el pan de cada día en nuestro país. Políticos y policías que no hacen nada, y criminales que parece que tienen impunidad, es la triste realidad de millones de mexicanos. Es por eso que el ejemplo de un pueblo tan pequeño como Cherán, es esperanzador y digno de admirarse.

Cherán, el pueblo de México donde expulsarón a delincuentes, políticos y policías

Esta comunidad formada por gente purépecha, está situada dentro del estado de Michoacán, uno de los más azotados por la delincuencia y el narcotráfico. Aquí, los habitantes expulsaron a los malhechores, no hay policías y están prohibidos los partidos políticos.

Por increíble que parezca, la situación comenzó el 15 de abril del 2001, con el levantamiento de Cherán.

Cherán, el primer municipio libre de basura en México


Hartos de la corrupción de sus gobernantes y de los carteles, que también talaban los bosques indiscriminadamente para lucrar con la madera; los lugareños se organizaron y bloquearon los camiones que transportaban troncos recién talados, tomando como rehenes a algunos hombres a bordo.

El alcalde y los policías del municipio llegaron para remediar la situación sin mucho éxito. Todos estaban furiosos y los jóvenes estaban armados con machetes.

Te puede interesar: Cherán, el primer municipio libre de basura en México

Cuando dos de los rehenes resultaron heridos, tan ellos como las autoridades tuvieron que rendirse y aceptar la expulsión de la comunidad. A partir de entonces, esta población de 20,000 habitantes comenzó su independencia.

Cherán se las ha arreglado bastante bien, gracias a los puestos de control que protegen al pueblo a partir de la carretera. Estos están conformados por hombres y mujeres armados, cuyos puestos son rotativos y que se encargan a preguntar a cada persona que entra al poblado, de donde viene y hacia donde va.

Se ha eliminado la delincuencia y quienes cometen delitos menores, son sancionados con trabajo comunitario y horas de detención en la cárcel.

Añadir comentario