Viajar por el mundo puede ser una aventura que recuerdes toda la vida. Pero a veces puede costar elegir un destino debido a las barreras del idioma. No es posible aprender el idioma de cada país que se visita, pero hay estrategias que se pueden utilizar para asegurarte de entender lo esencial.
Descubre los mejores consejos y trucos para que tus viajes al extranjero sean más agradables cuando estés viajando sin conocer el idioma de sus habitantes.
Tabla de contenidos
Reservar tours en español
Cuando se viaja a un lugar se suele visitar los monumentos más importantes del destino, vivir experiencias únicas y hacer excursiones. La mejor manera de realizar esto es con tours guiados y si además se pueden hacer Excursiones en español pues mucho mejor. En el anterior enlace puedes reservar en infinidad de destinos. Encontraras todos los tours disponibles en esa ciudad, haciendo más fácil decidir qué hacer. Ya veras que su plataforma web es muy fácil de usar y de navegar. Además tienen App.
Utiliza el lenguaje corporal
El lenguaje corporal es una herramienta importante cuando tratas de hacerte entender por alguien que no habla tu idioma. Por ejemplo, cuando entras en un restaurante y no puedes leer el menú, busca fotos para poder señalar la comida que te gustaría comer, o mira lo que tiene la mesa de al lado, si se ve apetitosa, puedes pedir lo mismo.
Si quieres, puedes llevar contigo algunos símbolos básicos y señalarlos cuando te encuentres con alguien como una forma de hacer una pregunta. Por ejemplo, mostrarle a una persona una foto o un símbolo de un inodoro y señalarlo sería una gran manera de hacer que esa persona te dirija al baño más cercano.
Las sonrisas, los asentimientos, los encogimientos de hombros y los gestos también pueden ayudar a transmitir el significado.
Llevar un mapa de papel o usar un GPS
Pasarás menos tiempo preguntando por direcciones si tienes un buen mapa de calles actual o un sistema de posicionamiento global (GPS), Google Maps. Recuerda descargar el mapa offline antes del viaje.
Los mapas simplificados que puedes encontrar en un hotel no suelen ser adecuados ya que son muy básicos por lo general.
Fíjate en los puntos de referencia
Incluso si tienes un mapa a mano, deberías de estar atento a los puntos de referencia (monumentos, un rincón bonito, un restaurante…) que pases para tener una idea de cómo volver a tu alojamiento si te pierdes. Siempre existe la posibilidad de que pierdas el mapa o de que se te acabe la batería del teléfono.
El método de los puntos de referencia funciona especialmente bien si estás caminando. Pero incluso si estás conduciendo, recordar que «giré a la izquierda en el edificio morado» o «la avenida de la Catedral» puede ayudarte a encontrar el camino de vuelta al alojamiento en un apuro.
Aprende unas cuantas frases básicas
Intenta aprender al menos unas cuantas frases antes de salir de casa. Incluso puedes llevarte ese típico libro de frases en el avión para estudiarlo justo antes de llegar. Querrás aprender a saludar a alguien, a presentarte y a hacer preguntas básicas como «¿Dónde está el baño?».
Si tienes restricciones dietéticas, tendrás que aprender a explicarlas para asegurarte de que no tengas ningún problema. Aprende a decir «por favor» y «gracias». Dominando estas pocas y simples frases, te prepararás para el éxito una vez que llegues.
Lleva escrita la dirección del alojamiento
Siempre es aconsejable llevar contigo la dirección del lugar donde te hospedas. Llevar una tarjeta de visita del hotel o tener la dirección a mano en un cuaderno de notas es una forma fácil de hacerlo. Te puede ser util para mostrarlo al taxista o para preguntar por la dirección.
Esperamos que estos consejos hayan sido útiles y disfrutes del viaje.