Crean un bosque en medio del desierto de Egipto

Pensar en Egipto es imaginar un lugar dominado por el desierto y sus arenas. Parecería imposible suponer que algo pueda suponer en este lugar tan árido. Sin embargo, un proyecto de investigación que data de los 90 y que aboga por la transformación ecológica de más de 30 puntos distintos en esta región no está de acuerdo. Gracias a los esfuerzos conjuntos, hoy Egipto puede disfrutar de su primer bosque.

Crean un bosque en medio del desierto de Egipto

Ubicado a 140 kilómetros de El Cairo, este frondoso sitio se abastece principalmente con las aguas residuales que provienen de medio millón de habitantes en la ciudad y en él se ha tenido a bien plantar numerosas especies de árboles, que mezclan tanto variedades nativas como otras conocidas por sus valiosas propiedades, como lo son la caoba y el eucalipto.

Crean un bosque en medio del desierto de Egipto

Para mantener un equilibrio adecuado en este nuevo ecosistema, el suelo se ha cubierto de hojas que mantienen la humedad necesaria en la tierra y se libera el suministro de agua dos veces al día. Cada árbol reciba cerca de 5 litros de agua diarios.


Crean un bosque en medio del desierto de Egipto

Si bien ya mencionamos que esta no es potable, hay que decir que pasa por un tratamiento que le permite ser aprovechada al máximo en la plantación. Primero, todos los desechos sólidos que se mantengan flotando en ella son eliminados y después, la enriquecen con una mezcla de oxígeno y microbios que puedan descomponer los microorganismos sobrantes.

Crean un bosque en medio del desierto de Egipto

Los niveles de nitrógeno y fosfato que este procedimiento le provee al agua, han sido excelentes para fertilizar el bosque, permitiéndole alcanzar una tasa de crecimiento más alta de lo normal.

Si bien esta ha sido una medida genial para combatir la desertificación, el lugar no es adecuado para cultivar alimentos. No obstante, esto no ha impedido que marque un buen aumento en la economía de la región.

Añadir comentario