Quienes son adeptos al mundo de las motocicletas, conocen bien los prejuicios que existen en contra de este tipo de transporte, a menudo considerado más peligroso que los automóviles y otros vehículos.
Lo cierto es que estadísticamente son menos los accidentes viales en los que los motociclistas se han visto implicados. Desde los que llevan motocicletas sencillas hasta quienes se atreven con motos chopper, —modificadas especialmente para proveer a quien la conduce mayor velocidad y equilibrio—; todos ellos disfrutan de ciertas ventajas ajenas a los conductores de coches.
Conocerlas podría convencerte de probar alguna para moverte por la ciudad.
- Ahorro de combustible. El combustible suele ser una de las principales preocupaciones al mantener un auto, por su costo y rendimiento. Pero el consumo de una moto es inferior por mucho, pudiendo realizar los mismos trayectos locales que un carro con una menor cantidad.
- Más facilidad para aparcar. Por supuesto, una motocicleta también ocupa menos espacio además de que es más sencillo encontrar lugares de aparcamiento. Sin mencionar que también se puede aparcar con ella en las aceras, —a menos que se indique lo contrario en lugares especiales—.
- Se viaja en menos tiempo. En una ciudad promedio, viajar en moto puede disminuir hasta en un 50% a 70% el tiempo que empleas normalmente en hacer tus trayectos. Esto se debe a su diseño y tamaño, ideales para adaptarse al tráfico y condiciones urbanas.
- Ahorro de dinero. Está claro que adquirir una motocicleta es mucho más económico que comprar un coche; pero esta ventaja se extiende al mantenimiento y al seguro. El costo de las pólizas para motociclistas es sumamente accesible a comparación de los seguros de automóviles.
- Practicidad. Si bien un coche tiene la ventaja de servirte al momento de transportar varios enseres, no olvides que para el día a día, también cuentas con espacio en una motocicleta para lo más básico; como el hueco que se encuentra debajo del asiento.
- Menos contaminación ambiental. Se sabe que solamente el 1% del CO2 liberado por transportes en carretera, se debe al uso de las motos. Por otra parte existen también motocicletas eléctricas, perfectas si no planeas hacer trayectos demasiado largos.
- Acceso a carriles especiales. Una ventaja extra que facilita la velocidad de los motociclistas, es que cuentan con permiso para utilizar los carriles VAO —para transportes de alta ocupación—, y los carriles para autobuses. Claro está que esta regla puede tener sus excepciones, dependiendo de la localidad.
- Funcionalidad. La estructura de estos transportes no solo es perfecta para viajar a través de espacios reducidos, sino que también se adapta a distintas clases de topografía. Suelos de cemento, tierra y hasta con césped, no suelen representar ningún inconveniente para una moto estándar.
- Menos tráfico. Los atascos son otro gran inconveniente que desde siempre han tenido que sufrir los automovilistas. Al ir en motocicleta, puedes evitar a los vehículos convencionales y llegar a tu destino a tiempo; incluso durante las horas pico.
- Comodidad. A pesar de las apariencias, las motos son transportes cómodos. Su plataforma para los pies, su asiento y escudo frontal, te permitirán adoptar una posición confortable al conducir. Puedes ir al trabajo y a tus citas con cualquier indumentaria, siempre y cuando lleves casco y protecciones.
- Opciones de personalización. Como un plus, podría sorprenderte la cantidad de accesorios o modificaciones con las que profesionalmente, puedes proveer a tu motocicleta, ya sea por gusto o para que se adapte a tu estilo de vida.
En conclusión, si quieres ahorrar significativamente tu tiempo y tu dinero, y sueles desplazarte de manera individual en la ciudad, una moto podría ser una alternativa perfecta para ti.