Descanse en paz Don Lupe Tejerina, el último de Los cadetes de Linares

Este lunes, la escena musical recibió con mucho pesar la noticia del fallecimiento de Lupe Tijerina, quien tocara el acordeón y actuara como segunda voz de la agrupación “Los Cadetes de Linares”. El cantante murió a causa de un infarto en Ciudad Fernández, San Luis Potosí, sitio en donde ofreció la última de sus presentaciones.

Descanse en paz Don Lupe Tejerina, el último de Los cadetes de Linares

Las redes sociales no tardaron en mostrar mensajes de sus fanáticos y en especial, de otras luminarias de la música regional que admiraban su carrera artística.


Las imágenes de su impactante muerte, que fue captada tanto en fotos como en vídeo, llevan rato circulando por Internet y causando las más diversas reacciones en sus usuarios. Muchos de ellos, pese a lo fuerte del momento, se sienten satisfechos de saber que el cantante falleció como siempre había querido: sobre un escenario.

Nacido en el año de 1947, Don Lupe siempre se caracterizó por ser quien le aportara a la banda el estilo que se necesitaba para encantar al público. Si bien “Los Cadetes de Linares” fue fundado por el músico Homero Guerrero, la entrada de Tijerina con su acordeón, en reemplazo de Adan Moreno, marcó un antes y un después dentro del grupo.

En 1974, Lupe convenció a la banda de grabar un corrido llamado “Los Dos Amigos”, que él mismo había compuesto. Fue tan solo el comienzo de una nueva etapa de mayor éxito, en la que los cadetes se estuvieron presentando no solo en territorio mexicano, sino también en grandes comunidades de los Estados Unidos, sobretodo en sitios como Los Ángeles y Chicago.

Lupe estuvo colaborando frecuentemente con propuestas para las grabaciones que los ayudaron a conquistar la cima de las listas de éxito. Todavía a sus 69 años, dejaba ver la misma pasión por la música que lo llegó a caracterizar desde joven.

Añadir comentario