La llegada del otoño marca una fecha muy importante en muchos países, puesto que con esta estación llega la época de las cosechas. Japón no es la excepción y como sabrás, uno de los alimentos más importantes que se consumen en esta nación es el arroz.
Millones de personas ven recompensados sus esfuerzos al recoger los cultivos de este rico grano. Así como por los eventos que vienen después.
El Wara Art Festival, es una tradición que se lleva a cabo en la ciudad de Niigata desde el año 2008, gracias a la Universidad de Artes Musashino y el Departamento de Turismo. Con el fin de conmemorar las cosechas, los estudiantes realizan diversas actividades.
La más popular, es la construcción de enormes esculturas hechas con la paja sobrante del arroz. Y lo cierto es que los resultados son extraordinarios.
En décadas pesadas, esta paja era utilizada en la elaboración de una gran variedad de productos cotidianos y artesanales, como los tatamis (tapetes japoneses) por ejemplo. Hoy en día, lo más común es usar plástico o madera, que es más barato.
Por eso lo que hacen estos chicos tiene tanto valor y nostalgia.
A través de sus hábiles manos han sido capaces de crear enormes gorilas, cocodrilos, rinocerontes y búfalos, entre otras criaturas. Estos animales de paja, con varios metros de altura, decoran los campos de Niigata año con año y son todo un deleite para los lugareños.
Gracias a ellas, la ciudad ha adquirido una mayor notoriedad y por si fuera poco se han vuelto virales.
Basta con ver las caras de felicidad que lucen los estudiantes al ver sus obras terminadas y claro, también aprovechan para tomarse fotos con poses muy originales.
¿Qué te parecen estas esculturas de paja? ¿Te gustaría viajar a Japón para verlas con tus propios ojos algún día?a