Feria Internacional de las Culturas Amigas 2019

Hace diez años que la FICA se volvió una tradición para los habitantes de la Ciudad de México. Este multitudinario evento ya es icónico por la convivencia entre decenas de países en un mismo lugar y en el año presente, promete darnos grandes sorpresas.

¿Qué es la Feria de las Culturas Amigas 2019?

La FICA es una celebración cultural e internacional que expone las tradiciones y aspectos más representativos de decenas de países en el mundo. Se la conoce como uno de los eventos más importantes en la capital, ya que año con año ha consolidado su relevancia al atraer a alrededor de tres millones de visitantes.

¿Qué hay en la Feria de las Culturas Amigas?

La FICA se destaca por contar con tres pabellones principales destinados a naciones de los cinco continentes. Uno de ellos es el pabellón gastronómico dedicado a la cocina, ofreciendo a los visitantes platillos y bebidas representativos de cada país.

El Pabellón de la Diversidad por otra parte, es un espacio ideal para conocer la identidad y las costumbres de nuestros países amigos.

En el Pabellón del Diseño se puede acceder a productos y exposiciones de ámbitos como la arquitectura, la iluminación, la decoración de interiores y las artes urbanas entre otros; siempre manteniendo la esencia del país de origen. Además, cada vez se le está brindando más importancia al Diseño Socialmente Responsable.

El Pabellón CDMX es un espacio aparte, en el que puedes encontrar conferencias y presentaciones relacionadas con el festival.

¿Cuándo es la Feria de las Culturas Amigas 2019?

Desde que se comenzara a hablar sobre el evento en febrero y su sorpresivo cambio de sede, muchas personas quisieron saber cuando será la Feria de las Culturas Amigas 2019. Finalmente se ha confirmado su celebración desde el 31 de mayo hasta el 16 de junio.

Cada día de la semana que el evento esté en la CDMX, habrá distintas actividades y espectáculos. Te aconsejamos consultar las fechas de la Feria de las Culturas en redes sociales para verificar cuales son los que más te interesan.

¿Cada cuando se realiza la Feria de las Culturas Amigas?

La FCA se lleva a cabo cada año.

¿Dónde se encuentra la Feria de las Culturas Amigas?

Tradicionalmente este evento se celebraba en el Zócalo de la CDMX, sin embargo este año 2019 será la excepción. Alfonso Suárez del Real, Secretario de Cultura, confirmó que el festival se trasladaba a la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.

Aquí, estará ubicado entre el Complejo Cultural de Los Pinos y la Casa de Cultura Quinta Colorada.

¿Quién organizó la Feria de las Culturas Amigas?

La FICA fue una propuesta del año 2009, sugerida por la Coordinación General de Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México que son quien organiza la feria de las culturas amigas.

Tras la contingencia sanitaria a causa del virus de la influenza AH1N1, este organismo buscaba restablecer la asistencia a los espacios públicos y agradecer a los países que mostraron su solidaridad con los mexicanos durante la emergencia. Desde entonces, la Feria Internacional de las Culturas Amigas se ha convertido en una gran representación de la diplomacia y el respeto global.

Características de la Feria de las Culturas Amigas

Siendo la feria más importante de la Ciudad de México, la FICA es un acontecimiento imprescindible para los capitalinos y personas de provincia. Desde su primera edición ha contado con peculiaridades que año con año la vuelven más emocionante:

  • Es un sitio ideal para aprender y decidir viajar. Brinda a todos sus asistentes la oportunidad de conocer países que ya admiran o que incluso no conocían antes, propiciando no solo la cultura, sino también el turismo.
  • Reúne a decenas de países. Cada edición ha contado con la presencia de entre 80 y más de 90 representaciones diplomáticas de los cinco continentes, y cientos de actividades culturales.
  • No siempre ha tenido la misma sede. En sus primeros cinco años ocupaba el Paseo de la Reforma. Al incrementarse la cantidad de visitantes se trasladó al Zócalo. En 2019 se celebrará por primera vez en el Bosque de Chapultepec.
  • Es un evento masivo. Hasta el momento, la FICA ha sido visitada por cerca de 22 millones de personas.

Países que participan en la Feria de las Culturas Amigas

En cada nueva edición de este evento, se despierta la curiosidad por saber quienes participan en la Feria de las Culturas Amigas y países invitados – países participantes, que se destacarán en la misma.

En el 2018 China fue el invitado de honor y junto con su capital, Beijing, convirtieron el Zócalo de la CDMX en un gran homenaje a su cultura ancestral.

El país invitado del 2019 aún está por revelarse.


Objetivo de la Feria de las Culturas Amigas

Desde su primera edición, este festival supuso una apertura global para los mexicanos, ya que sin viajar podían conocer la comida, la música, las artesanías y muchos más aspectos de diferentes lugares del planeta.

Celebrar la diversidad cultural es la principal explicación del porque se celebra la Feria de las Culturas Amigas. A través de este evento anual, México busca promover una relación amistosa con otros países, a la vez que expresa su admiración por sus tradiciones y costumbres.

Feria de las Culturas Amigas 2019: Programa

El programa de la FICA es variado y comprende un amplio número de actividades como:

    • Conciertos en vivo
    • Danzas tradicionales
    • Talleres culturales
    • Exposiciones de arte
    • Pláticas y conferencias

En el 2018, algunos de los eventos más relevantes del programa fueron el Taller de Origami por parte de Japón y el Café Filosófico Itinerante de México. China y Beijing contribuyeron como país y ciudad invitados respectivamente, mostrando sobre todo sus danzas folclóricas.

Te recomendamos mantenerte al pendiente de las novedades por medio de la página oficial de Facebook, para conocer el programa del 2019.

Feria de las Culturas Amigas 2019: Horarios

La FICA se encuentra abierta prácticamente todo el día. Es aconsejable acudir muy temprano si quieres visitar todos los pabellones y aprovechar al máximo las exposiciones y exhibiciones de los países que más te gustan.

    • ¿A qué hora abren la Feria de las Culturas Amigas? Puedes acudir al festival desde las 11:00 am.
    • ¿A qué hora cierran la Feria de las Culturas Amigas? El evento estará disponible hasta las 20:00 pm.

Feria de las Culturas Amigas 2019: Convocatoria

Todos los años, la FICA ofrece una oportunidad muy especial para escoger el Proyecto Conceptual en las intervenciones arquitectónicas de su sede. Esto con el objetivo de incluir a la comunidad creativa de la CDMX para obtener propuestas atractivas y diseños únicos. Siempre procurando mantener un nivel de producción eficiente y sustentable.

El año pasado, los participantes de la FICA 2018 atravesaron por dos etapas desde el mes de octubre del 2017.

El ganador se hizo acreedor a un premio de $25,000.00 pesos y al derecho de formar parte del Proyecto Ejecutivo de la Intervención Arquitectónica de la FICA 2018. Mientras que los finalistas del segundo al quinto lugar recibieron un premio secundario, también de $25,000.00 pesos para cada uno.

Feria de las Culturas Amigas 2019: Comida

La gastronomía es un elemento esencial en la FICA, y de hecho dispone de un pabellón entero con muchísimos stands que ofrecen lo mejor de las delicias culinarias a lo largo y ancho del mundo.

En este evento puedes conocer y disfrutar de la cocina de cada país sin necesidad de viajar. El sushi y los makis de Japón, la paella de España, las salchichas de Alemania, la pizza y las pastas de Italia y por supuesto los antojitos mexicanos, son tan solo algunos de los platillos que suelen ser parte de esta gran fiesta.

Feria de las Culturas Amigas 2019: Conciertos

Al igual que la gastronomía y las exposiciones, la oferta musical de la FICA refleja la diversidad cultural que caracteriza a esta celebración. Artistas y bandas de los géneros más variados llegan de diferentes países para entretener a la gente en vivo.

El año pasado tuvimos el placer de conocer a Merino Musical, una orquesta de salsa nacional formada por músicos invidentes que puso a bailar a la multitud.

Otros invitados musicales fueron Pablo Ahmad con su Tango Rock desde Argentina, el grupo Kobadia con sus percursiones africanas, el grupo peruano Camerata Capriccio & Jessymell, y Pandit Radheshyam Sharma, con lo mejor de los ritmos tradicionales de la India.

Se espera que en esta edición, los asistentes puedan disfrutar de una mezcla increíble de canciones y sonidos populares en muchas naciones.

Costo de la Feria de las Culturas Amigas

La entrada a la FICA es libre, sin embargo, te recomendamos ir preparado con un pequeño presupuesto para comer y comprar algún souvenir. Hay talleres que también tienen su precio por el material utilizado y el aprendizaje.

¿Quién organiza la Feria de las Culturas Amigas?

La FICA es una iniciativa organizada por la Coordinación General de Asuntos Internacionales del Gobierno de la Ciudad de México. Este año, se destaca la mancuerna entre el Secretario de Cultura José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, y la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Añadir comentario