El director del Infonavit, David Penchyna Grub, ha comentado que espera subastar entre empresas inmobiliarias alrededor de 30 mil viviendas abandonadas durante este 2016. Este sería casi el 15% de las casas abandonadas que hay, ya que se han registrado más de 200 mil casas que por alguna razón los trabajadores han abandonado y que el instituto ha podido recuperar.
En la primera fase de este plan se espera que se entreguen alrededor de 3 mil 200 casas en las próximas semanas. Aunque han aclarado que esta cantidad puede variar dependiendo del círculo de la dinámica, proceso que en los siguientes días puede terminar por entregar hasta 8 mil viviendas, dependiendo de la oferta y del proceso.
Con el nombre de Macro Subasta de Vivienda Junio 2016, se comenzarán a subastar casas en el Estado de México, Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua e Hidalgo. El director afirmó que tienen planeado “hacer este plan de forma regional”, además de que tienen planeado subastar viviendas en Puebla, Sinaloa, Sonora, Quintana Roo, pasando por el norte, centro y sur del país.
Esta primera fase tendrá 42 procesos de subasta y 15 de macro subastas. Aunque el director no quiso compartir información sobre el monto de recursos que el instituto espera obtener de las subastas, ya que el valor se pondrá en puja entre los empresarios.
Esto fue lo que Penchyna comento: “Tenemos el objetivo de hacer que los empresarios peleen, en el mejor sentido de la palabra, para que ellos maximicen sus precios y nosotros ganemos mucho dinero, dinero que irá a la subcuenta de los trabajadores”, asegurando que gracias a esta subasta se recuperara parte del patrimonio de los trabajadores, ya que ellos no solo se dedican para construir créditos para viviendas dignas, sino que también deben de cuidar el ahorro de los trabajadores para sus retiros.