¡La cruz que lleva el Papa NO es un crucifijo de Cristo!

El nuevo Papa Francisco ha llamado mucho la atención de la comunidad católica debido a que ha asistido a varios eventos y audiencias usando una cruz muy extraña que no ha dejado indiferente a nadie.

¡La cruz que lleva el papa NO es un crucifijo de CRISTO!

Los que no se han fijado muy bien, afirman que esta cruz hecha de hierro en lugar de oro es una muestra de la gran humildad del nuevo papa, mientras que otros que han visto más de cerca afirman que es un símbolo de origen maligno que representa a Osiris.

Pero si miramos hacia atrás en el tiempo, veremos que las primeras representaciones de Jesús se mostraban con él cargando a una oveja sobre sus hombres, esta era una escena bastante emblemática, la cual formaba parte del primer cristianismo. Representado que Jesús guiaba a los hombres descarriados.

¿Pero cuál es la razón por la que el Papa Francisco usa esta cruz en lugar de la típica cruz romana apostólica?


Este símbolo que representaba a Jesús fue considerado como un dios pagano, ya que al dios Mitra también se le representaba como un pastor que iba cargando Ovejas.

Muchos afirman que el Papa lleva la cruz que representa al dios Osiris, pero esto es falso, ya que en realidad representa al dios Mitra. Y es que al papa no le gusta el oro de la antigua babilonia, sino que prefiere el hierro del dios Mitra.

La cruz que usa el papa no es de hierro porque el sea una persona humilde, ni porque el Vaticano quiera gastar menos dinero, sino que está directamente relacionada con la edad de hierro, una época muy antigua, mucho más antigua que los tiempos de Jesús, en dónde existían muchas adoraciones paganas.

Tal vez el Papa Francisco fue un gran aficionado de la historia, o tal vez tenga algún secreto que oculta. Se cree que el Papa puede llevar esta cruz por superstición, dando un cambio a la visión que tenemos del Papa.

Más allá de las creencias de que el Papa es Illuminati o masónico, todo parece indicar que se sintió inspirado por los mitos paganos acerca de la llegada del cristianismo.

Añadir comentario