Guanajuato es una ciudad con un encanto increíble, ubicada en las montañas de la Sierra de Guanajuato. Su nombre proviene de la palabra Quanax-juato que, en el dialecto indígena de la región, significa «lugar de ranas» – porque las tribus indígenas pensaban que el lugar era apto sólo para las ranas.
Para desplazarse por la ciudad, tienes que ir a pie. Al caminar atravesaras cientos de callejones, el más famoso de los cuales es, sin duda, Callejón del Beso. Este callejón tiene una leyenda romántica detrás. El callejón también es parte de la ruta de callejones tradicionales de Guanajuato, donde algunos grupos corales de estudiantes pasean por las callejuelas de Guanajuato en la noche, tocando sus guitarras y dando serenatas.
Historia del Callejón del Beso
Érase una vez en Guanajuato, había dos amantes: Doña Carmen y Don Luis. Carmen y Luis se enamoraron y querían casarse, pero el padre de Carmen no quería la unión y prohibió a Carmen ver a su novio además de no salir de casa. Luis se hizo amigo de la gente de la casa de enfrente. Por lo que desde el balcón podía tomar la mano de su amada ademas de besarla. Al final fueron descubiertos por el padre de ella que terminó matándola. La calle se comenzó a llamar el Callejón del beso hasta nuestros días.
5 cosas que quizás no sepas sobre el Callejón del Beso
1. El callejón tiene 70cm de ancho. Hay dos versiones por un lado se dice que se hizo amigo de los vecinos de enfrente y en otros cuentan que trabajo duro para comprar el apartamento.
2. La leyenda además dice que las parejas que se den un beso en el tercer escalón tendrá felicidad para siempre, otros dicen que 7 años y otros que 15 años.
3.- Carlos era un humilde minero y ella pertenecía a una familia adinerada.
4.- El padre la mato con una daga tras enterarse que se veían en secreto.
5.- Carlos no podía con la desesperación y acabo suicidándose en La Mina de la Valenciana.
Es muy interesante todo lo que he visto y muy lindo.
Ls cantidad de cosas que no conocismos del mundo.
Muchas gracias por todo, con un cordial sudo.