Por si ya olvidaste tus clases, debes de recordar que existen 4 tipos de sangre: A, B, AB y O. Todos ellos han sido definidos por el factor Rh, pudiendo ser Rh positivo (con factores Rhesus en la sangre) o Rh negativo (que no tienen el factor Rhesus).
El grupo sanguíneo que tiene cada persona se determina desde antes de que nazca y es muy importante saber tu tipo de sangre en caso de que necesites una transfusión, ya que no todos los grupos son compatibles entre ellos.
Pero… ¿Sabías que el tipo de sangre tiene muchos efectos sobre nuestro organismo?
Tipo de sangre y el ejercicio
Aunque no lo creas tu tipo de sangre puede influir en los deportes en los que eres bueno. Aquellos que tienen el tipo A se benefician de ejercicios relajantes o deportes de resistencia. Mientras que las personas del tipo B, son buenos para los retos y deportes de artes marciales.
El tipo de sangre y la nutrición
El organismo no deja de trabajar ni un solo instante, ni cuando estamos dormidos o no desmayamos. El ejemplo más claro está en el corazón, aunque también la digestión trabaja constantemente.
La digestión de las personas es muy distinta, pero l que muchos no saben es que el tipo de sangre tiene algo que ver. Las personas con el tipo de sangre O deben seguir una dieta rica en proteínas, los del tipo A deben de evitar las carnes y comer más frutas y verduras, las del grupo B deben comer más carne blanca y las del tipo AB deben de comer más pescado y alimentos con Omega 3.
Tu tipo de sangre y el embarazo
Algunas personas recomiendan saber el tipo de embarazo de la pareja antes de tener hijos, ya que algunos grupos sanguíneos no mezclan del todo bien. Específicamente, las mujeres que tengan un grupo sanguíneo negativo no deberán de quedar embarazadas de un hombre con grupo sanguíneo positivo Rh, ya que hay posibilidades de que el bebé sea positivo y el cuerpo de la madre reaccione ante él como si fuera un cuerpo extraño.