Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México

El Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México es uno de los edificios más destacados de todo el país. Se encuentra junto al parque de la Alameda Central, junto a la estación de metro Bellas Artes. El Palacio de Bellas Artes está a tiro de piedra de la Oficina General de Correos y la Torre Latinoamericana sobre el Eje Central.

El palacio tiene una mezcla de estilos arquitectónicos donde predominan el Art Nouveau y el Art Deco; un paraíso para los fotógrafos.

El Palacio de Bellas Artes, como todas las grandes obras de arte, ha tenido una historia tumultuosa. Un convento llamado Santa Isabel se encontraba por primera vez aquí en 1680, aunque se han encontrado vestigios aztecas anteriores. La zona estaba sujeta a inundaciones y el subsuelo causa problemas ya que parece una esponja.

historia del palacio de bellas artes de la ciudad de mexico

Historia

El convento fue cerrado en 1860, como resultado de las Leyes de Reforma y después de varias periodos en los que fue pequeñas fábricas y viviendas, el sitio paso a ser el Teatro Nacional en el siglo 19.

El teatro fue arrasado en 1901 cuando el grandilocuente Porfirio Díaz decidió iniciar una época más ostentosa para remarcar las celebraciones por el Centenario de la Independencia de México en 1910. El arquitecto italiano Adamo Boari – que había diseñado el Palacio del Correo consiguió el trabajo y su plan incluía los estilos neoclásico y art nouveau en el edificio.

eventos en el palacio de bellas artes mexico df

Construcción

Mientras que Porfirio Díaz logró colocar la primera piedra en 1904, poco trabajo se realizó durante la siguiente década, ya que el clima político cambió y la Revolución llegó a la ciudad. Boari haria las maletas y se fue a Italia mientras Díaz se fue al exilio.

La construcción finalmente se reanudó en 1932 bajo el arquitecto mexicano Federico Mariscal, quien para entonces favoreció el estilo más de moda en aquel momento, el art déco presente en el interior del edificio. El edificio fue terminado e inaugurado en 1934.

El Instituto Nacional de Bellas Artes fue creado en 1946 para promover las artes y el Palacio se convirtió en el hogar del Instituto.

Durante el último siglo, las inundaciones han enterrado cuatro metros el edificio en ese subsuelo tan peculiar.

La fachada principal frente a la Avenida Juárez esta hecha de mármol blanco italiano de Carrara, con querubines tallados que representan la música y la inspiración. Hay cuatro esculturas de Pegasus del escultor catalán Agustín Querol Subirats situados en la plaza principal. El techo que cubre el centro del edificio está hecho de cristal diseñada por el húngaro Géza Maróti, que representa a las musas con Apolo.


interior del palacio de bellas artes mexico

Por dentro

El interior se divide en tres secciones: la sala principal con salas de exposición colindantes, el teatro (que tiene una capacidad de 1.000 personas) y las oficinas del Instituto Nacional de Bellas Artes. El tercer piso está ocupado por el Museo de Arquitectura.

el palacio de bellas artes por dentro

Murales

Puedes pasar un tiempo disfrutando de los  enormes murales de Diego Rivera: Carnaval de la Vida Mexicana y la polémica El hombre controlador del universo. Originalmente encargado para el Rockefeller Center de Nueva York en 1933, sus temas socialistas mortificaron a John D. Rockefeller. Rivera hizo volver de nuevo la obra a México. Otros murales incluyen a David Alfaro Siqueiros con La Nueva Democracia y de José Clemente Orozco y su obra La catarsis (Katharsis). Rufino Tamayo contribuyó con México de Hoy y Nacimiento de Nuestra Nacionalidad y hay más murales de otros artistas. No en vano, el Bellas Artes fue declarado monumento artístico por la UNESCO en 1987.

murales palacio de bellas artes mexico

Eventos

Predominan espectáculos de música, danza, teatro y ópera. Los grupos que realizan regularmente espectáculos son la Orquesta Sinfónica Nacional y el Ballet Folklórico, que ofrecen un espectáculo de danza pre y post hispánica. El Museo del Palacio de Bellas Artes organiza exposiciones temporales de pintura, escultura y fotografía.

Algunas palabras de advertencia: el Palacio de Bellas Artes es un imán para los turistas y también atrae a todo tipo de oportunistas vendiendo tal o cual servicio o incluso amablemente ofreciéndose a tomar una foto. Ten cuidado.

Añadir comentario