¿Por qué celebran el 5 de mayo en Estados Unidos?

El 5 de mayo se ha vuelto una tradición tanto del lado mexicano de la frontera como en el estadounidense, donde curiosamente, la fiesta ha adquirido proporciones mayores que las que tiene en su país de origen.

Y es que si bien en México la fecha es feriada, no se celebra con tanta algarabía como en Estados Unidos; donde hay desfiles, celebraciones a lo grande y hasta eventos en varias escuelas.

¿Por qué celebran el 5 de mayo en Estados Unidos?

Curiosamente, ha pasado también de ser un día exclusivamente mexicano para adaptarse a todas las minorías latinas que actualmente viven en dicha nación. Y he aquí el por qué.

Originalmente, el 5 de mayo era un día para conmemorar la Batalla de Puebla, glorioso día en que el ejército mexicano pudo mermar las fuerzas de los invasores franceses. El general Ignacio Zaragoza fue un personaje clave en esta historia.

Zaragoza nació en el estado de Texas, antes de que el mismo y otros tantos, fueran anexados a los Estados Unidos. Esta es otra razón por la que muchos mexicoamericanos han cargado a la fecha con tanto significado. Pero para ellos el día mencionado en realidad, va mucho más allá.

Te puede interesar:


Es una fecha para conmemorar la liberación de México del yugo de los extranjeros.

Más importante incluso, que el 16 de septiembre, el día en el que se gestó la Independencia.

En la década de los 30, ya era costumbre celebrar el 5 de mayo de forma popular en barrios varios de los Estados Unidos. Fue en esa época cuando el consulado mexicano radicado en Los Ángeles, California, fundó una organización que se haría cargo de instaurar el festejo patriótico a nivel nacional. Para rendir homenaje tanto a mexicoamericanos como inmigrantes.

Actualmente, este día es el que más relevancia ostenta a la hora de recordar la identidad de los latinos.

Añadir comentario