Uno de los problemas más molestos que pueden surgir en la piel, es la aparición de pequeños granitos en los brazos, que algunas personas no se pueden explicar.
Es normal que este síntoma se confunda con un leve acné o se piense que es algo pasajero, cuando en realidad, se hace presente para alertarte de algo que puede interferir con tu calidad de vida: la intolerancia al gluten.
Hay una gran cantidad de individuos que son intolerantes a esta sustancia y no se han enterado. La misma se encuentra abundantemente en alimentos que se derivan d cereales, como el pan, la harina, las galletas y algunas pastas.
Otro factor que puede provocar esos molestos granitos, es la queratosis pilaris, condición de la piel en la que el exceso de queratina obstruye los poros, provocando erupciones. Si bien es una enfermedad que no tiene cura, sí se puede tratar con diversos métodos para que la epidermis vuelva a la normalidad. Empero, es necesario continuar con el tratamiento constantemente, a fin de evitar que vuelva a aparecer.
Consejos para eliminar los granitos en el brazo
En cualquiera de ambos casos, lo mejor que puedes hacer para removerlos es tomar las siguientes precauciones:
- Primero debes estar seguro de que es exactamente lo que los causa. Hazte una revisión para descartar que seas celíaco.
- Si resulta que lo eres, tendrás que consumir alimentos sin gluten a partir de ahora, y tal vez eliminar unos cuantos de tu dieta.
- En caso de que se trate de queratosis, lo primero que tienes que hacer es exfoliar tu cuerpo para remover las células muertas; una o dos veces por semana.
- A continuación, procederás a hidratar tu piel de manera profunda. El aceite de coco virgen es estupendo para lograrlo.
- Otros hidratantes naturales que puedes emplear son la miel orgánica de abejas o la sábila del Aloe Vera.