10 cosas que no sabías fueron hechas en México

1. Ensalada César

Esta ensalada famosa en el mundo entero fue creada en el año 1924 por César Cardini. Este señor tenia un restaurante en la ciudad de Tijuana. Dicen que llegaron unos clientes con mucha hambre a su local y no tenia mucho en la despensa así que junto lo que quedaba y de allí salio esta iconica ensalada. El resto ya es historia.

ensalada cesar invento mexicano

2. Fútbol

Los aztecas practicaban un juego muy similar 3000 antes de Cristo. En aquella epoca se consideran algo sagrado y tenia por nombre Tlachtli.

futbol mexicano

3. El número 0

Pues si, el cero es un invento mexicano. En concreto se debe el honor a los mayas quienes fueron sus inventores.

4. Frutas y verduras frescas

El 37% de la fruta fresca y el 66% de las verduras frescas que se consumen en los Estados Unidos es cultivada en México.

fresas mexico

5. La educación universal

Su origen proviene de la cultura azteca. La educación en otras culturas se asocia a gente rica y noble. Pero los aztecas pensaban que sin importar sexo o condición social debía de ser educado.

escuela universal mexico


6. La píldora anticonceptiva oral

A menudo denominado simplemente como «la píldora», fue creado en un laboratorio relativamente humilde en la Ciudad de México, perteneciente a una pequeña compañía llamada Syntex.

7. La TV de color

Guillermo González Camarena fue el creador de esta adaptación y gran invento. Lo consiguió con tan solo 23 años. Rápidamente se adopto mundialmente y se convirtió en el modelo estandar de todas las TVs.

television invento mexicano

8. El Bordado floral

Este original diseño proviene de las tribus indígenas de México. Algunos patrones utilizados incluyen figuras de flora y fauna nacionales.

bordado floral mexico

9. Chocolate

En realidad en México no se creo el chocolate, fue en Suiza. Pero gracias a los mexicanos se dio a conocer el cacao y de allí surgió todo. Más info en: Chocolate invento mexicano

chocolate mayordomo oaxaca

10. El aguacate.

En la ciudad de Puebla se encontró el árbol de aguacate más antiguo del mundo. Se dice que  tiene aproximadamente 10.000 años.

aguacate mexico

Añadir comentario