New Horizons ha sobrevolado el planeta Plutón. Un hecho historico ya que es el lugar donde más lejos ha llegado el hombre. Aquí están algunos datos interesantes sobre el planeta enano de Plutón y la misión New Horizons:
1. Cuando Plutón fue descubierto en 1930, se celebró un concurso para encontrar un nombre para el nuevo planeta.Venetia Burney de la ciudad de Oxford con 11 años de edad eligió Plutón porque estaba oscuro y lejano, como el dios del inframundo. Ella recibió una cheque de 5 libras como recompensa.
2. Plutón es más pequeño que el planeta Mercurio y otras siete lunas del sistema solar, incluyendo Ganímedes, Titán, Calisto, Io, Europa, Tritón, y nuestra Luna.
3. Intentar ver el planeta enano de Plutón desde la Tierra es como tratar de ver una nuez a 48 kilómetros de distancia.
4. Dado que Plutón era el dios romano del inframundo, la luna principal del planeta, Caronte, lleva el nombre del barquero que transporta las almas de los muertos a través del río Styx en el Inframundo. Sus otras lunas son Nix, Styx, Hydra y Kerberos.
5. Algunos astrónomos piensan que el Plutón es sólo un satélite escapado de Neptuno que se escapo de la atmósfera de Neptuno e hizo su propia órbita.
6. Toma alrededor de cinco horas que la luz del sol llegue a Plutón.
7. Las cenizas de Clyde Tombaugh, descubridor de Plutón, han viajado a bordo de New Horizons. Tombaugh murió el 17 de enero de 1997, nueve años y dos días antes del lanzamiento del New Horizons (Nuevo Horizonte). Una de sus peticiones finales fue que sus cenizas fueran enviados al espacio.
8. El perro de Disney, Pluto (Pluto es Plutón en inglés) fue creado en el mismo año que Tombaugh descubrió el planeta enano. El perro de Mickey Mouse fue nombrado después del planeta, no al revés. Animadores de Disney creían que Walt Disney eligió el nombre para sacar provecho del éxito del planeta recién encontrado.
9. En 2005 se encontró otro planeta, Eris, se ubica más allá de Neptuno, el octavo planeta y desde entonces otros dos pequeños cuerpos planetarios han sido descubiertos.
10. Durante 20 años de su órbita de dura casi 248 años, Plutón está más cerca del Sol que Neptuno. Entre 1979 y 1999, Plutón era el octavo planeta y Neptuno fue el noveno.