Black Friday, ¿qué es y cuándo se celebra en Estados Unidos?

Para los estadounidenses, el mes de Noviembre es una temporada especial no solo por el famoso Día de Acción de Gracias, sino por una tradición comercial que ya se ha extendido al resto del mundo. El llamado Black Friday o Viernes Negro, se celebra al día siguiente de la antes mencionada celebración y marca oficialmente el inicio de las compras de Navidad.

Black Friday, ¿qué es y cuándo se celebra en Estados Unidos?

Todos los comercios y tiendas online participan de él, y en las ciudades más pobladas, cazar las mejores ofertas en múltiples centros comerciales ha llegado a ser un auténtico deporte.

¿En qué consiste el Black Friday?


Cada año, todas las marcas y tiendas sacan grandes rebajadas para el Viernes Negro, que no se comparan con los descuentos del resto del año. Son gangas enormes, que normalmente solo se encuentran vigentes durante dicho día para incrementar la necesidad de compra en los clientes.

En lugares como España y México, esta práctica ya se ha hecho en los años recientes y es común que las ofertas se extiendan hasta una semana antes o después.

¿De dónde salió el Black Friday?

En Estados Unidos, es tradición que el Día de Gracias siempre se festeje el último jueves de Noviembre. Al siguiente viernes, la mayoría de las personas no suelen ir a trabajar, pues aprovechan el puente para adelantar sus compras navideñas.

Se tuvo la ocurrencia de llamar a este día Viernes Negro, porque gracias al consumo repentino de millones de personas, muchos establecimientos tienen la oportunidad de estabilizar sus finanzas, pasando de los temibles “números rojos” o los “números negros”. Además de que siempre les es más conveniente emitir sus facturas antes de las fiestas decembrinas.

Actualmente se puede acceder a miles de ofertas tanto de manera física, como a través de Internet.

Y tú, ¿tienes pensado aprovechar alguna de ellas?

Añadir comentario