Todos lo hemos visto en alguna película o en una serie: Un personaje lleno de ira destrozando toda su casa de la forma en la que pueda, rompiendo sillas, mesas, televisiones, computadoras, bajillas, peceras, muebles, y todo lo que encuentre a su paso para después sentarse dónde pueda, respirar profundo y mostrar una gran cara de alivio.
Por algún motivo en tu vida es posible que hayas sentido el deseo de destrozar todo lo que puedas, pero animarse a hacer esto es un lujo que no te puedes permitir, ya que al romper todas tus cosas las vas a tener que reponer, lo que supondría un estrés mayor, sin olvidar el costo.
Pero este “método” para deshacerte del estrés no es algo que solo se vea en las películas, sino que en realidad se usa en países como Canadá, Japón, Alemania, España y Estados Unidos, y lo llaman “Rage Room” o “habitación de la ira”.
Dentro de estas llamadas ‘Rage Rooms’ los clientes pueden destrozar los objetos que ellos elija, con el “arma” de su elección por aproximadamente $20 dólares.
Aunque tal vez esto te suene absurdo, este concepto se ha hecho extremadamente popular, por lo que varias empresas se están animando a abrir estas habitaciones de la ira en más ciudades.
En algunos casos el cliente puede elegir la música de fondo, que se grabe el momento para que lo pueda ver cuando quiera e incluso puede invitar a sus amigos para que vean como destroza todo y se deshago.
Este método para desahogarse inicio en Japón, dentro de una compañía que instalo una de estas habitaciones para que sus empleados se pudieran desahogar cuando lo creyeran conveniente. Poco tiempo después se mostró que la productividad de la empresa mejoro y los trabajadores estaban más relajados.
¿Qué te parece? ¿Cuánto pagarías por destrozar una habitación?