No imaginarás lo que sucede en este misterioso lugar de Canadá

En la costa norte de Lady Franklin Bay, Grinnell Land, Canadá, existe un sitio llamado Fort Conger, que en el pasado fue utilizada como un fuerte militar y de investigación por especialistas como Adolphus Greely, quien fue el que estuvo al mando.

El constituyó una importante colaboración con los Estados Unidos, en lo que se definió como el Primer Año Polar Internacional.

Si bien en el pasado se encontró ampliamente habitada, hay que mencionar que el trayecto hacia el puente no es nada sencillo, pues los alrededores se caracterizan por exponer una serie de acantilados y baches.

La construcción además, es muy rústica en sí misma, pues levantada entre numerosos juncos. Anteriormente al establecimiento oficial de Fort Conger, se sabe que George Nares, un explorador que dirigía a las personas de la misión HMS Discovery, lo habitó en 1875 como un sitio para pasar el invierno.


En 1881 de hecho, otra tripulación encontró suministros dejados por él y que habían pasado completamente desapercibidos. Más tarde, Adolphus Greely hizo oficial el anuncio de este asentamiento como uno dedicado a investigar y entrenar militares.

Los siguientes dos años, unas veinticinco personas habitaron aquí, en medio de fríos muy crudos y prácticamente a la deriva. Eso a pesar de que propiamente, no era adecuado para pasar el invierno, ya que se había levantado únicamente con tablones de madera recubiertos por papel alquitranado, que nada podían hacer ante el mal tiempo. Parece lógico, por lo tanto, que no tardara demasiado tiempo en ser abandonado.

Hoy, Fort Conger se encuentra completamente deshabitado, pero sin duda alguna es un lugar que da testimonio de una de las épocas más interesantes de Canadá. Además de ser uno de los únicos que se mantiene intacto en las Islas Reina Elizabeth.

¿Te da curiosidad visitar un sitio como este?

Añadir comentario