Huracán Patricia: el huracán más fuerte jamás registrado en el hemisferio occidental

El Huracán Patricia tiene una categoría 5 y podría ser catastrófico cuando toque tierra en México. La humedad de la tormenta podría hacer que llegara hasta Texas y Oklahoma según el Centro Nacional de Huracanes.

El Huracán Patricia se ha convertido en una monstruosa tormenta de categoría 5 en el Pacífico y ahora es el huracán más fuerte jamás registrado en el hemisferio occidental. Se espera que toque tierra en México el viernes por la tarde y el daño podría ser devastador. CNN se refirió al huracán como «potencialmente catastrófico». Esto es lo que necesitas saber.

1. Un huracán de categoría 5  tiene vientos máximos sostenidos de 321 km por hora

A modo de comparación, un huracán debe alcanzar 252 km por hora para ser clasificado como categoría 5. El huracán también tiene la presión central más baja jamás registrada en el Pacífico. El huracán impactara en la costa del Pacífico de México, desde San Blas hasta Punta San Telmo.

El huracán se intensificó a una velocidad explosiva. Era sólo una tormenta tropical con vientos de 104 km por hora en la noche del miércoles y en un período de 24 horas creció a un monstruo de categoría 5.

2. El huracán se espera que toque tierra en México el viernes tarde/noche

Se espera que el ojo de Patricia pase sobre el estado de Jalisco en México, allí se ubica Guadalajara – la segunda ciudad más grande de México – y el área de mar de Puerto Vallarta. La ciudad turística de Manzanillo también puede verse dañada, dependiendo de la tormenta.

Sólo otro huracán de categoría 5 ha tocado tierra en la costa del Pacífico de México anteriormente. Esa tormenta aterrizó en octubre de 1959 y mató a unas 1.800 personas. La última vez que un huracán de categoría 5 amenazó cualquier parte de América del Norte fue en 2007 cuando el huracán Félix se acercaba a Nicaragua.


3. El huracán también causa inundaciones

Huracán Patricia no sólo traerá una amenaza de fuertes vientos, sino también grandes inundaciones. Esto incluirá una peligrosa tormenta con inundaciones repentinas y deslizamientos de lodo. Las mareas de la tempestad cuando el huracán toque tierra podría ser de hasta 11 metros. Se espera que Jalisco, Michoacán, Guerrero y Colima reciba entre 15 y 30 centímetros de lluvia. Aunque la tormenta se debilitará cuando golpee la tierra, el noreste de México todavía puede experimentar algunas inundaciones.

4. El frente podria llegar a los Estados Unidos

Texas y otros estados vecinos ya están experimentando la lluvia. Después de que el huracán toque tierra, la humedad de la tormenta puede dirigirse al centro-sur de Estados Unidos, incluyendo Texas y Oklahoma. Sin embargo, el huracán se debilitará significativamente después que el ojo de la tormenta pase por encima de la tierra. Las montañas debilitaran aún más la tormenta, por lo que aunque la humedad del huracán afectará Texas, el huracán en sí no golpeará el estado.

5. El huracán Patricia es el huracán más fuerte jamás registrado en el Hemisferio Occidental

El Huracán Patricia ya es el huracán más fuerte jamás registrado en el hemisferio occidental. Es también probable que sea el huracán más fuerte que nunca tocó tierra en la costa del Pacífico de México, aunque se espera poco de debilitamiento antes de que toque tierra en la noche del viernes. El daño podría ser catastrófico y generalizado.

Añadir comentario