Aunque tienen algunos detalles extremadamente raros en su cultura, todos sabemos que los japoneses son distintos en muchos aspectos positivos, tienen una educación y una mentalidad que no muchas personas de otros países tienen.
Claro, los estereotipos no siempre son ciertos, pero en esta ocasión la artista gráfica Yang Liu quiso ilustrar lo que opinan en Japón sobre el mexicano promedio al poner varias imágenes que demuestran la gran diferencia que hay entre las dos culturas. Como es de esperar, en las imágenes podemos ver puros aspectos negativos de los mexicanos y puros puntos positivos de los japoneses.
A continuación podrás las distintas imágenes con las diferencias:
Tabla de contenidos
Sobre el dinero
Los japoneses tienen un concepto muy distinto sobre el dinero. Ellos piensan en cómo sacarle el máximo provecho a su dinero para hacer crecer su empresa mientras que los mexicanos piensan en que con dinero ya tiene todo para tener una o varias parejas.
Al expresar un punto de vista
La imagen nos muestra como los japoneses son muy directos y no le dan vueltas al asunto, mientras que los mexicanos “cantinfleamos” nuestras opiniones.
El transporte
En esta imagen nos muestran como los japoneses han comenzado a hacer más consientes sobre la contaminación y han buscado métodos de transporte más verdes, como la bicicleta. Mientras que los mexicanos siguen contaminando.
El ego
Esta imagen quiere demostrar que gracias a su educación, los japoneses tienen una muy buena imagen de ellos mismos, sintiéndose seguros sin la necesidad de estar probando cosas, mientras que los mexicanos son gente muy insegura, gente que se siente pequeña y que tiene que estar haciendo cosas que demuestren lo que vale.
Nada ordenados
La imagen se explica muy bien por si sola. A diferencia de los japoneses, los mexicanos no son nada ordenados. Ya sea en una fila, exigiendo derechos, en la calle, o en el transporte, el mexicano es un desorden. Personalmente creo que este es el único punto que es cierto.
Estrés/felicidad
Esta imagen se puede interpretar de muchas formas. Algunos dicen que un japonés muestra cuando está triste, mientras que los mexicanos fingen estar felices cuando en realidad no es así. Personalmente creo que se puede interpretar de otra forma, es decir, que toda esa diferencia hace que los japoneses vivan más estresados mientras que el mexicano es mucho más relajado. Después de todo tenemos que tener en cuenta que Japón es el país con más suicidios de trabajadores y de estudiantes al iniciar el ciclo escolar.
De cualquier forma, es un hecho que su educación y cultura tiene muchos aspectos que cualquier país quisiera tener, México entre ellos.