Remedios naturales para curar las llagas en la boca

Existen muchos métodos para curar esas terribles llagas que salen en la boca, esas que molestan, que duelen, que pican y que incomodan de tal manera que nos pone de mal humor. Hoy te daremos algunos consejos sobre como curarlas.

El vinagre es un antibacterial 100% recomendado por los dermatólogos y médicos, primero te recomendamos te laves la zona afectada muy bien y la seques, luego tomas gárgaras de agua con vinagre, realizalo 3 veces al día, en pocos días verás los resultados.

El agua tibia con sal, también es muy bueno para curar las llagas que salen en la boca; agarras un vaso con agua, le agregas 2 cucharadas pequeñas de sal y haces gárgaras, eso eliminará las llagas de la boca. Aviso que puedes escocer bastante en ambos casos.

La miel es un cicatrizante eficaz que si lo combinas con el limón hacen un binomio perfecto para curar esas llagas en la boca, agarras una cucharada de miel y le agregas el jugo de un limón, luego con un gasa o hisopo/bastoncillo lo aplicas en la zona afectada antes de acostarte y en el día dos veces, es decir tres veces al día.


El bicarbonato es un sencillo elemento que funciona como antiséptico, mézclalo con un poco agua, luego de que hayas conseguido una mezcla, coloca directamente en las llagas, para que ellas se sequen y desaparezcan totalmente, deberás aplicarlo sobre el lugar afectado 3 veces al día, por siete días, en ese lapso debes haber notado una excelente mejoría.

El vinagre mezclado con el limón, también ayudan a que esas llagas desaparezca con más rapidez, una cucharada del jugo del limón, una cucharada de vinagre, lo colocas en un recipiente, haces una mezcla, luego con un hisopo/bastoncillo lo esparces por el área afectada, repite la operación por lo menos tres veces al día, en menos de una semana, ya las llagas no estarán allí.

Estos son algunos sencillos remedios caseros que funcionan ampliamente sobre esas llagas que salen en la boca, son ingredientes que los puedes conseguir muy fácil y su preparación también, es sumamente sencilla.

Sin embargo, no estaría de más, si la molestias persisten pasada una semana que consultes a un especialista, para que prescriba algún antibiótico o otro medicamento.

Añadir comentario