La civilización inca, fue sin duda una de las comunidades prehispánicas más fascinantes de Sudamérica, tal y como lo demuestran los vestigios existentes en zonas como Machu Picchu y los Andes Peruanos. Hoy, ha causado revuelo el descubrimiento de una urbe antigua en las profundidades de la selva de Cusco, cerca de los límites de Calca.
Lugareños creen que podría tratarse del pasaje a Paititi, “la ciudad perdida de los Andres”. El mito de Paititi había pasado en la región de generación a generación, sin que jamás se encontraran evidencias de su existencia.
Eso podría haber cambiado actualmente. El lugar fue hallado por cuatro lugareños del pueblo de Sacramento, que emprendieron una larga caminata hasta la selva sin imaginarse lo que se iban a encontrar.
Javier Paso, uno de los susodichos, relató que lo primero que hicieron fue subir por las montañas y bajar a un llano, donde se toparon con la ciudadela. Se trata de un camino complicado y por el que no muchas personas se atreven a transitar.
Una vez allí, Paso y sus compañeros se toparon con una ciudad de proporciones considerables, repleta de terrazas, muros y casas que correspondían con las características de la arquitectura inca. Su descubrimiento ha causado un gran revuelo entre investigadores expertos.
Javier Alegre, alcalde de Qorimayo, habló sobre la urbe y su parecido con la mítica Paititi.
“Esperamos que los profesionales puedan revelarnos como se llama de verdad y contarnos de que se trata con exactitud”, comentó.
Esta expedición fue consentida por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado de Perú (Sernanp) y la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco. Por ahora, se está a la espera de que la ciudad sea inspeccionada por especialistas para emitir más información.
Al parecer las selvas sudamericanas siguen escondiendo sus propios secretos fascinantes.