Palouse es una región que se encuentra en la parte noroeste de los Estados Unidos, entre el lluvioso estado de Washington, Idaho y Oregón. Aquí, la principal actividad de sus habitantes es la agricultura, pues el suelo es muy rico en nutrientes y fértil para producir diversos cereales y legumbres.
No obstante, esta no es ni de lejos la razón por la cual la pradera se ha hecho tan famosa en el país y más allá.
Explorar Palouse es literalmente como entrar en otro mundo. Su superficie de 3,000 millas cuadradas se encuentra poblada por grandes dunas de pasto que debido a su textura y color se han ganado la admiración de miles de visitantes. Entre ellos, fotógrafos y amantes de lo visual.
El origen de estos montículos se remonta a siglos atrás, durante las glaciaciones que alguna vez tocaron esta tierra. Este fenómeno sopló desde las llanuras glaciales, provocando depresiones de distintos tamaños en el suelo.
Las pendientes más pequeñas tienen entre 5 y hasta 130 centímetros de profundidad, mientras que las más altas se pueden extender por metros. Es muy raro encontrar un solo trozo de tierra uniforme en Palouse.
Antes de la llegada de los colonos europeos, la hierba era muy abundante en esta región, pero con el crecimiento de la agricultura intensiva y prácticas como el pastoreo, se modificaron los pastizales. Hoy en día, este se considera uno de los ecosistemas más precarios de los Estados Unidos, pues sus pastos han decrecido considerablemente.
Algunas de las fotos más célebres de Palouse han sido tomadas por fotógrafos como Chris Froelich y Ryan McGinty. Aquí puedes ver las más hermosas; incluso antes de que el prado perdiera todo su esplendor.
Como curiosidad, una de las imágenes tomadas en esta colorida pradera fue por muchos años, un fondo de pantalla icónico del sistema operativo de Microsoft.