¿Cuáles son los cuatro caminos de los Cuatro Caminos en la Ciudad de México?

Uno de los lugares más concurridos en la Ciudad de México, es la estación de Cuatro Caminos dentro del metro público, un sitio muy frecuentado por la mayor parte de la población. Desde su fundación, este andén en especial siempre ha llamado la atención no solo por su ubicación dentro del municipio Naucalpan de Juárez, sino que también por su curioso nombre.

¿Cuáles son los cuatro caminos de los Cuatro Caminos en la Ciudad de México?

Toreo de Cuatro Caminos

Cuatro caminos es un derivado del vocablo “Nauh-Campa”, que le da su nombre a la localidad y quiere decir literalmente “hacia los cuatro rumbos”. Se conoce también el vocable “Nahui-Calli-Pan” que significa a su vez “sobre las cuatro casas”.


No muchos saben que los orígenes de este nombre se renombran hasta la época prehispánica, cuando la cultura azteca y otras se encontraban asentadas en territorio mexicano. Por aquel entonces, en este sitio había cuatro caminos que tomaban direcciones distintas: el del norte llevaba a Azcapotzalco, el del sur a Chapultepec, el poniente a Naucalpan y el oriente a Tenochtitlán, que era la ciudad más importante de todas.

Hoy en día, el atractivo de Cuatro Caminos no se limita tan solo a su estación del metro, que dicho sea de paso, es la segunda más concurrida en toda la CDMX.

Metro Cuatro Caminos en la Ciudad de México

En los alrededores podemos encontrar toda clase de establecimientos, así como puestos de comida callejera en los que siempre es toda una experiencia comer si es tu primera vez o no viajas tan a menudo a la capital mexicana.

Una de las atracciones más interesantes y que se halla a solo un par de cuadras del andén, es el FotoMuseo Cuatro Caminos, un lugar amplio y dotado de excelente iluminación natural, en donde a menudo se hacen exposiciones fotográficas y actividades culturales, además de que cuenta con espacio para niños y su propia tienda por si quieres adquirir suvenires.

Añadir comentario