Valentín Galvéz es un estudiante de la Facultad de Ingeniería Química de la BUAP, que acaba de crear un invento que podría revolucionar para siempre la industria de los combustibles en México, y tal vez en todo el mundo. Y es que este talentoso joven ha sido capaz de obtener gasolina a partir de las botellas plásticas, así como biodiesel por medio de los residuos del aceite de cocina.
Con el apoyo de la investigadora Gema Carreto Arámburo, quien brinda asesorías en la institución donde él estudia, ha podido crear una máquina que transforma los elementos anteriores por medio de un proceso que se conoce como pirolisis y el cual consiste en romper las moléculas a través del calor.
Esta promete ser una poderosa solución a dos de los problemas más graves de los mexicanos: el costo de la gasolina y la contaminación, que en su mayoría es causada precisamente, por el uso de PET y de plásticos.
En una pequeña nota para el diario online Notimex, Valentín explicó de la siguiente manera como funciona su sistema:
“Cuando sometemos el PET a la reacción de pirolisis, por medio de la temperatura rompemos sus enlaces moleculares y obtenemos un gas que al condensarlo se transforma en un nuevo compuesto, con ciertas características químicas y puede ser utilizado como diesel o gasolina”.
Se necesitan tan solo 200 mililitros de gasolina para mantener su máquina en funcionamiento y esta es capaz de brindar hasta 400 litros de biodiesel por hora, ¡imagina cuantos transportes se pueden abastecer con eso!
De hecho, este genial invento ya planea implementarse en la red de transporte de la BUAP, para suministrar a muchos transportes públicos.
Sin embargo, Valentín espera fundar su propia compañía en un futuro, la cual se llamará Emisión MX. ¡Muy bien por este talentoso estudiante!