Han salido nuevos detalles sobre la herencia de Juan Gabriel, ya que todo parece que el testamento del Divo de Juárez podría ser impugnado por los hijos biológicos que él nunca reconoció, ya que en torno al documento hay una irregularidad relacionada con los pasaportes del artista.
El periodista español de la cadena Univisión, Borja Voces, tuvo la oportunidad de tener el documento en la mano y explicó los distintos escenarios que podrían ocurrir.
Él fue quien dio a conocer a los hijos no reconocidos: Luis Alberto y Joao Alberto.
Los abogados de la Ciudad de México y de Guadalajara que fueron consultados por Borja, lo más importante del asunto es la cuestión de que encontraron dos pasaportes, ya que con esa irregularidad los hijos biológicos de Alberto Aguilera Valdez, tienen la posibilidad de impugnar el testamento.
Hay dos pasaportes con el nombre del artista, y el testamento que hizo el 5 de junio de 2014 en Quintana Roo, en Juan Gabriel se presentó a entregar la documentación de identidad más de un mes después, el día 8 de julio de 2014.
Según las nuevas leyes de Quintana Roo, ahora no es obligatorio contar con testigos ni con huellas dactilares al momento de hacer un testamento, razón por la que el documento dejado por Juan Gabriel, sólo tiene una firma del notario Javier Jesús Martínez, en donde se argumenta que la firma del cantante tendría que estar dentro del libro notarial, al cual solo puede tener acceso el juez, por lo que sólo se tiene la firma de Juan Gabriel.
Asimismo, el periodista tuvo acceso al último contrato que se hizo de Iván Aguilera como representante y Henry como promotor, En donde Iván presentó un pasaporte de su padre, esto con fin de identificación, para que a Embajada de Estados Unidos le pudiera otorgar una visa al cantante, pero las fechas de dichos documentos no concuerdan.
Según el abogado, lo que los hijos legítimos y biológicos del cantante, Luis Alberto y Joao Aguilera, solo quieren que nadie se aproveche del trabajo de su padre, ya que luego de que se les negara una oportunidad de despedirse de él y asistir a los homenajes, solo quieren que se respete el trabajo de su fallecido padre.