La Candidiasis, es una peligrosa condición para la salud originada a partir de la levadura Candida albicans, la cual se puede encontrar dentro del organismo en pequeños dosis.
Sin embargo, una alteración de sus niveles podría ocasionar síntomas como diversas intolerancias alimenticias, estreñimiento, fatiga, migrañas, acné, picos de insulina, infecciones a causa de hongos y hasta depresión, entre otros.
Llevar malos hábitos alimenticios contribuye en mucho al incremento en la cantidad de Candida albicans; el cual suele pasar desapercibido ante las personas que no son profesionales de la salud.
Sin embargo, tú mismo puedes averiguar si tus niveles se encuentran estables con un sencillo test, que se hace apenas te levantes por la mañana.
Toma un vaso de vidrio y llénalo con agua del grifo. A continuación, genera un poco de saliva en tu boca y escúpela dentro del líquido. Si está flota, significa que todo está en orden contigo. Pero si se queda en el fondo, con pequeños partículas flotando en la superficie, quizá deberías ir al médico. Esta es una señal de que se ha vuelto más pesada que el agua y que la levadura, ha pasado del colon a la boca.
En este caso, es posible que si analizas tu lengua, veas una fina capa blanca recubriéndola.
Pero hay muchas medidas saludables que puedes tomar para prevenir la Candidiasis y de paso, mejorar tu salud:
- Desintoxícate regularmente. Bebiendo agua en abundancia, consumiendo varios tipos de vegetales al día y frutas diuréticas.
- Dile sí a los probióticos. Esos alimentos que tanto bien le hacen a tu flora intestinal, como el yogurt y algunas comidas fermentadas.
- Consume más alimentos anti fúngicos. El aceite de coco, el jengibre, el ajo, la cebolla, la pimienta cayena, el vinagre de manzana y el limón, son algunos que impiden el crecimiento de hongos y levaduras.