En épocas de calor, los insectos pueden proliferar con más frecuencia en casas y jardines, produciendo mordeduras que llegan a desencadenar síntomas y problemas molestos, y en algunos casos graves. Por eso es tan importante saber identificar cada picadura y que hacer en caso de sufrirla.
A continuación, te presentamos diez picadas de insectos que no todo el mundo conoce y como pueden atenderse sus síntomas.
Abejas. Su picadura se caracteriza por la hinchazón y enrojecimiento, además de cierta comezón y dolor, que se pueden extender desde el área afectada. La buena noticia es que es inofensiva, aunque lo mejor es extraer el aguijón de inmediato.
Avispas. La picadura puede hinchar y producir un gran dolor en el área afectada, además de una desagradable picazón. Como este insecto puede picar más de una vez, siempre es conveniente estar alerta ante una repentina alergia y consultar al doctor por algún antihistamínico apropiado.
Avispones. Muy parecida a la de la abeja, también presenta enrojecimiento e inflamación, así como ampollas que se pueden tratar con hielo. No obstante, si experimentas entumecimiento o problemas respiratorios es probable que tengas una reacción alérgica, por lo que la atención médica inmediata es indispensable.
Chinches. La distinguirás por encontrarla en forma de patrón de zigzag, acompañada por picazón y enrojecimiento. A veces provoca la aparición de pus. Lo más importante es que llames a un exterminador si quieres librarte de esta plaga.
Garrapatas. Sabrás que alguna te picó si ves un parche enrojecido en tu piel, cuyo centro se encuentre hinchado. Es importante que uses una crema para la irritación y que limpies muy bien tu cama y tu habitación, ya que estos animales pueden ocultarse entre las alfombras, sábanas y almohadas sin lavar.
Hormigas. Es dolorosa y deja una mancha rosada en la piel, sensibilizándola y haciendo que pique. No suele ser un riesgo, pero en ocasiones, el veneno de las hormigas rojas pueden desencadenar reacciones alérgicas y shocks anafilácticos si el sistema inmune es muy sensible.
Mosquitos. Probablemente la más inofensiva, ya que no solemos darnos cuenta de cuando un mosquito nos chupa la sangre. Las únicas consecuencias de este piquete, son la aparición de una roncha de color rojo y comezón, que bien se pueden tratar con una crema especializada o un poco de Aloe Vera.
Piojos. Tiene forma de punto rojo y aparece en zonas con pelo, como el cuero cabelludo y la parte posterior de las orejas. Para librarte de los piojos, es necesario usar un champú de grado farmacéutico.
Pulgas. Puede confundirse con la del mosquito, aunque esta es más dolorosa y provoca más picazón; también es común que se encuentre en los pies. Desinfecta muy bien tu hogar y si tienes mascotas, revísalas y báñalas con un jabón especial.
Tábanos. Provoca ampollas grandes y dolorosas que deben lavarse de inmediato, pues a veces, estas mordeduras derivan en serias infecciones. Asegúrate de limpiar bien la picadura y reduce la hinchazón con hielo.