No es ninguna novedad que la gran mayoría de los apellidos usados en Latinoamérica vienen de España, cuando los conquistadores llegaron y comenzaron a colonizar el continente, cambiando los apellidos de los nativos, de los cuales, algunos se reprodujeron más y otros simplemente adoptaron esos apellidos para cambiar los que tenían, ocasionando que millones de personas en toda Latinoamérica tengan el mismo apellido.
Una base de datos llamada Forebears, que tiene cientos de miles de líneas de información, ha revelado un pequeño mapa en el que se pueden ver los apellidos más usados en varios de los países de América Latina.
Pero en esta relación, hay un pequeño detalle que ha terminado por definir la forma en la que muchos países del mundo ven a los apellidos latinos.
Así, lo más curioso de todo esto es que los apellidos que más se repiten en toda la zona centro y sur del continente terminan con “ez”.
Hernández, Martínez, López, González y Rodríguez son los apellidos más usados en muchos países, dejando solamente a los Flores, Quispe y Zembrano fuera de esta “regla” de la terminación con “ez”.
Tal vez seas un Hernández y tengas deseos de tener un apellido más original y menos común, pero recuerda que lo importante no es como te llames, sino como vivas tu vida y lo original que seas con tu personalidad.
Muchos afirman que la razón por la que estos apellidos son tan usados, es porque hace muchos años, cuando la gente con apellidos indígenas comenzaron a cambiarse el nombre, optaban por este tipo de apellidos que eran conocidos, haciendo que el apellido se extendiera entre millones de personas, además de que la reproducción hizo un excelente trabajo.