Esto es lo que tienes que hacer en caso de terremoto

A nadie le gustan los terremotos pero lo cierto es que nunca sabemos cuando van a ocurrir, por lo que siempre se agradece poder estar preparados para afrontar uno. Y es que los temblores pueden ser realmente devastadores cuando no has sido educado para sobrevivir. Incluso las ciudades más grandes y mejor construidas, se han visto afectadas por sismos de considerable magnitud.

De modo que, ¿qué podrías hacer en caso de que uno te tomara desprevenido en casa, en tu lugar de trabajo o cualquier otro sitio? Lo mejor es seguir las siguientes recomendaciones:


  • Conserva la calma. No es sencillo, pero lo mejor que puedes hacer es mantener la cabeza fría y no correr, ni dejarte llevar por los nervios.
  • Busca un lugar seguro para protegerte. Lo ideal es colocarte en posición fetal junto a algún mueble resistente y aferrarte a él hasta que el movimiento haya acabado.
  • No te coloques junto a ventanas, escaleras, repisas, paredes, arcos de puertas o al centro de habitaciones grandes. No son seguros.
  • Mantén tu distancia de objetos que se pueden caer y de postes eléctricos. Aunque no lo creas, estos han sido responsables de heridas y contusiones al caerse.
  • Dile a las personas que te rodean que se protejan también. No es conveniente que los demás se dejen llevar por el pánico.

Antes de esto, si hay amenaza de terremoto y has sido avisado con tiempo, lo más aconsejable es identificar las rutas de evacuación para ir a un lugar seguro con tus seres queridos, además de reconocer los sitios en los que se pueden resguardar y llevar consigo algunas provisiones, como agua embotellada y conservas. Tener un botiquín de primeros auxilios tampoco está de más, además de algún celular con batería y un listado de teléfonos a los cuales llamar en caso de emergencia.

Añadir comentario