El increíble beneficio del jabón Zote no está en tu ropa, sino en tu rostro

El jabón Zote es usado para lavar la ropa desde hace muchos años, pero desde hace un tiempo algunas personas han descubierto que no solo sirve para lavar la ropa, sino que también es un muy bueno al momento de limpiar el rostro.

beneficios jabon zote

Al parecer esto es recomendado para las personas que sufren de dermatitis alérgica a los jabones líquidos, ya que este tipo de jabones dejan un residió en la piel que no se quita por más que se lave uno la cara, por lo que alguien recomendó que se lavara las manos con un pedazo de jabón zote blanco.

¿Pero lavarse la piel con un jabón para ropa no es algo malo? ¿No es muy agresivo el jabón? Aunque no se recomienda que te laves el rostro todos los días con jabón zote, lo cierto es que tiene muchos beneficios para tu piel.

🚩: Navegador Brave: Navega ¡más rápido, más seguro y gana dinero!

Beneficios de usar jabón zote en la piel

  • Es bueno para la piel grasa.
  • Bueno para las personas con acné.
  • Bueno para las personas con dermatitis.
  • Recomendado para las personas alérgicas a jabones de tocador.

¿Qué es lo que hace que el jabón zote sea bueno para limpiar la piel? Lo cierto es que aunque se trata de un producto para ropa, los ingredientes que lo conforman son los mismos que podemos encontrar en un jabón de tocador neutro, por lo que varias personas afirman que es aceptable para el uso personal. Además de esto, hay quienes afirman que tiene ingredientes que son muy benéficos para la piel, haciendo que las imperfecciones y las alergias disminuyan.

Además de los beneficios que tiene para nuestra piel, con el paso del tiempo varias personas han ido descubriendo distintos usos para este jabón, como insecticida, para la reparación de tuberías, esculturas o incluso como carnada de pesca.

Estamos seguros de que no conocías los beneficios y los distintos usos de este jabón.

¿Para qué sirve el jabón Zote?

Conocida por distribuir un jabón de lavandería de alta calidad, Zote mantiene su lugar dentro de las marcas más reconocidas en México e incluso ha ganado fama entre algunos influencers de Internet, por sus curiosidades y múltiples beneficios.

Inicialmente se trata de un producto para lavar la ropa, en especial de telas delicadas. No obstante y gracias a su composición ecológica, también se le pueden dar otros usos como el de eliminar malos olores y moho, cuidar de las plantas, tapar fugas, tratar brotes de acné y bañar a las mascotas.

¿Cómo se hace el jabón Zote?

Todos los jabones de la marca se elaboran siguiendo la fórmula original que surgió en los años 70, cuando salió al mercado. Antes las barras se fabricaban de manera manual. Actualmente la fábrica cuenta con maquinaria de última tecnología, que mezcla y comprime cada pastilla de jabón.

¿Qué contiene el jabón Zote?

Además de sus ingredientes naturales, Zote incorpora abrillantadores ópticos que mejoran el lavado a mano de la ropa, y preservan los tejidos por más tiempo.

¿De qué está hecho el jabón Zote?

Los componentes básicos de este producto son el sebo de res y el aceite de coco; elementos naturales y no abrasivos, por los cuales este jabón es el indicado para lavar toda clase de ropa delicada, como prendas tejidas, de bebé y ropa interior.

Jabón Zote: Ingredientes

  • Aceite de coco
  • Sebo de res
  • Aceite esencial de citronela
  • Cloruro de sodio
  • Sosa cáustica
  • Glicerina
  • Perfume
  • Blanqueador óptico (solo en jabones de color azul y rosa)
  • Colorante (solo en jabones de color azul y rosa)

¿De dónde proviene el jabón Zote?

La marca nació en Guadalajara, Jalisco, siendo producida en 1970 dentro de la Fábrica de Jabón La Corona. La empresa fue fundada por Esteban González Padilla, oriundo de Tepatitlán, en el mismo estado.

¿El jabón Zote es neutro?

Sí, al menos en sus presentaciones blanca y amarilla. Como es de origen ecológico y carece de perfumes, químicos y colorantes, es un producto con un bajo nivel de acidez, que no altera el PH natural de la piel.

¿Puedo bañar a mi perro con jabón Zote?

Sí. Se recomienda en específico usar jabón Zote amarillo o blanco, que son los más seguros para las personas y los animales. Las pastillas rosas y azules contienen blanqueadores que pueden irritar y lastimar la piel.

¿El jabón Zote es potásico?

Sí, Zote incluye potasio, lo que le convierte en un aliado ideal para alejar hongos e insectos de tus plantas. Como insecticida es muy poderoso y sumamente ecológico; sus componentes orgánicos no representan un peligro para el Medio Ambiente.

¿Qué pasa si me lavo la cara con jabón Zote?

Si usas los jabones blanco o amarillo, no te ocurrirá nada malo y le estarás brindando un cuidado estupendo a tu piel, puesto que son orgánicos y están formulados para el cuidado personal.

Por el contrario, si lavas tu cara con cualquiera de las otras presentaciones, puede que presentes ardor e irritación debido a los blanqueadores ópticos que contienen. Estos deben ser exclusivos para la lavandería y el hogar.

Jabón Zote: Presentaciones

Puedes encontrar jabón Zote en diferentes tiendas y supermercados, en cuatro presentaciones con colores distintos: rosa, azul, blanco y amarillo.

Diferencia entre jabón Zote blanco y rosa

Las pastillas de jabón blancas y rosas son la presentación más común de este producto. La blanca es ideal para usarse como jabón de baño, tanto en personas como en animales.

La rosa por el contrario, está limitada a la limpieza del hogar por sus blanqueadores activos, pudiendo emplearse en el lavado de la ropa y otros quehaceres domésticos.

¿Para qué sirve el jabón Zote rosa?

Tanto el jabón Zote rosa como el azul, contienen blanqueadores que los hacen ideales para usos domésticos. Sus principales usos son desvanecer manchas en la ropa, ahuyentar hongos e insectos, eliminar cochambre, moho y malos olores, tapar fugas y limpiar las hojas de las plantas.


¿Para qué sirve el jabón Zote blanco?

El jabón zote blanco carece de blanqueadores ópticos y está recomendado para usarse sobre la piel. Es el mejor a la hora de la ducha, pero también para limpiar el cabello, eliminar la caspa y el acné, y lavar las zonas íntimas del cuerpo.

¿Para qué sirve el jabón Zote amarillo?

Al igual que la versión blanca, el jabón zote amarillo carece de blanqueadores agresivos y puede utilizarse para bañar a las mascotas. Sus usos incluyen el cuidado del cabello y de la piel.

¿Qué beneficios tiene bañarse con jabón Zote?

Como producto de cuidado personal, Zote es un jabón sumamente beneficioso a la hora de remover impurezas del cuerpo, pudiendo contrarrestar problemas como la caspa, el acné, la grasa y hasta la hiperpigmentación. Sus propiedades orgánicas trabajan de maravilla en diferentes partes del cuerpo.

Jabón Zote para el cabello

Los usos de Zote para cuidar del cabello son variados: elimina el exceso de grasa de las raíces capilares sin causar irritación, combate la caída y fortalece los folículos capilares, contribuyendo a que tu melena crezca fuerte y sedosa. Incluso puede usarse para aclarar los tintes.

Jabón Zote para acné

Lavarse la cara (y otras zonas afectadas por el exceso de grasa) constantemente con Zote, brinda excelentes resultados. El aceite de coco y el sebo de res, son muy benéficos al hidratar la piel y retirar las impurezas de forma natural. Lo mejor es llevar a cabo una limpieza diaria en la zona T para acabar con barritos y espinillas.

Jabón Zote aclara piel

A menudo, la hiperpigmentación en la piel es ocasionada por una sobreexposición al sol o a la contaminación. Afortunadamente se puede revertir tomando precauciones, como la aplicación de bloqueador solar y una rutina de limpieza adecuada.

Zote es la mejor opción para unificar el tono de la piel y remover bacterias y células muertas, debido a la composición orgánica de sus ingredientes.

Jabón Zote para la caspa

La caspa se origina cuando existe una descamación en el cuero cabelludo, como consecuencia del exceso de células muertas. Esto puede ocurrir si no se mantiene una limpieza adecuada del pelo.

Entre los usos de Zote, está el de mantener un cabello más sano y limpio, contribuyendo a combatir este problema de raíz.

Jabón Zote para genitales

Otro de los beneficios que posee Zote, es el de mantener limpios los genitales de hombres y mujeres. La piel de estas zonas corporales puede ser sumamente delicada, por lo cual es aconsejable emplear jabones neutros y ecológicos, tal y como este lo es.

Jabón Zote para zona íntima

Debido a que posee un PH seguro y muy balanceado, es seguro usar dicho jabón para limpiar las partes íntimas y mantener su acidez natural, previniendo infecciones e irritaciones.

Como usar el jabón Zote para las espinillas

Si tienes espinillas, lávate la cara dos veces al día con jabón Zote: por la mañana al despertarte y antes de acostarte. Procura usar agua templada y frotar el jabón sobre la piel con suavidad, efectuando movimientos circulares.

Esta rutina de limpieza te dará estupendos resultados en un par de semanas.

Como derretir jabón Zote

Si quieres usar jabón Zote en tu lavadora, puedes derretirlo siguiendo las instrucciones a continuación:

  1. Toma una barra de jabón y corta la mitad. Rállala de manera fina.
  2. Coloca el jabón rallado en una cubeta y vierte agua caliente, la suficiente como para que se comience a disolver. Revuelve.
  3. Cuando todo el jabón se haya disuelto, agrega agua fría hasta llenar la cubeta y vuelve a mezclar. Ahora puedes emplear el Zote derretido como detergente.

Una taza de esta solución puede rendirte para cada carga de lavado.

Como hacer jabón Zote líquido

Puedes emplear el procedimiento anterior o también los siguientes procedimientos sencillos:

  • Coloca una pastilla de 200 mg de jabón Zote en un recipiente. Añade dos litros de agua caliente y deja que se remoje toda la noche.
  • En una olla pon una pastilla de jabón Zote de 200 mg, cúbrelo con dos litros de agua y llévalo a hervor a la estufa, revolviendo para que se disuelva.

El líquido resultante te sirve tanto como detergente, como para las manos.

Como hacer figuras con jabón Zote

    1. Haz jabón líquido y vértelo en moldes con las figuras que quieras.
    2. Mételo a refrigerar toda la noche.
    3. Por la mañana, tendrás pastillas sólidas de figuras.

Como hacer esculturas de jabón Zote

  1. Toma una barra de jabón y traza su contorno sobre una hoja de papel.
  2. Dibuja el diseño en el mismo papel y colócalo sobre la barra para marcarlo por encima. Para hacerlo puedes emplear un palillo afilado o incluso el tapón de una pluma.
  3. Una vez que hayas marcado tu diseño, solo debes tallar para eliminar el jabón sobrante.

Cosas que no sabías del jabón Zote

  • Es ideal para cuidar de las mascotas. No solo es muy efectivo al momento de bañarlos, sino que les abrillanta su pelaje y acaba con los malos olores.
  • Por años ha sido el mejor remedio en México contra las manchas. Si tienes ropa blanca manchada, puedes humedecerla y pasar el jabón encima de la mancha, hasta que se forme una pasta. Déjala secando al sol y cuando la laves, la mancha habrá desaparecido.
  • Acaba con malos olores en espacios cerrados. Sitios como armarios o cajones que no has abierto en mucho tiempo, pueden refrescarse su envuelves un poco de jabón en un trozo de tela y lo colocas dentro.
  • Es perfecto para lavar el carro. La suciedad en la carrocería y las ventanas, se diluye fácilmente aplicando jabón Zote remojado en agua.
  • Puede tapar fugas de gas. Basta con elaborar una pasta a base de Zote y sal, y aplicarla sobre la fuga para repararla provisionalmente. Claro está, que esto no sustituye una reparación profesional.
  • Sirve para abrillantar las plantas. Diluyendo un poco de Zote en un par de litros de agua, obtienes una solución que te sirve para limpiar las hojas de tus plantas y de paso, ahuyentar insectos.

Elimina la grasa, el cochambre y el moho de baños y cocinas. Basta con diluir un pedazo de jabón en un litro de agua y aplicarlo en una fibra. Cuando la frotes contra tu estufa o tus baldosas, quedarán deslumbrantes.

Añadir comentario