Los trajes tipicos de los Huastecos de San Luis Potosí

En México, mucho se ha escuchado hablar acerca de la región huasteca, misma que se encuentra conformada por los estados de Tamaulipas, Hidalgo, Querétaro, Veracruz, Puebla y San Luis Potosí. Este último es particularmente especial por guardar buena parte de las maravillas naturales que caracterizan a esta cultura indígena, así como a sus más vastas tradiciones. Su vestimenta es una de las más importantes.

Los trajes tipicos de los Huastecos de San Luis Potosí

El traje típico de los huastecos potosinos se ha caracterizado desde siempre por su habitual colorido y alegría, que ha sabido distinguir a una etnia olvidada como muchas en el país.

En el caso de las mujeres, el mismo puede estar hecho con tela negra o manta blanca, que es un material muy común en la Huasteca. Mientras que la parte trasera es completamente lisa, la frontal tiene cuatro tablones. También dispone de una faja con rayas rojas y/o azules y un trenzado de flecos a los costados. La blusa, de mangas abombadas, tiene una pechera llena de tablas y un holán que se encarga de ocultar la faja. El último detalle es un quechquémel de algodón que va por encima del traje y está adornado por bordados de punto de cruz en diferentes colores.


traje-tipico-huasteca-potosina

Otro toque curioso en las huastecas es el tocado que llevan en la cabeza, de notoria influencia prehispánica y elaborado con madejas de estambre de distintas tonalidades, en las que destacan el verde, el naranja, el rosa y el morado. El pelo se lleva totalmente recogido en él con ayuda de una tela de artisela.

Los trajes típicos masculinos son mucho más simples y se componen de pantalones y blusa de manta blanca, mismos que pueden llevar o no bordados de colores. Los hombres además, acostumbran usar un pañuelo rojo alrededor del cuello y un sombrero de paja para cubrirse la cabeza.

Te puedes interesar:

Añadir comentario