En el programa de “El Chavo del 8” aparecieron muchos personajes, y por más pequeño que haya sido el papel de algunos, la mayoría han quedado marcados en la memoria de millones de personas..
La serie fue traducida en más de 25 idiomas para su trasmisión en muchos países de todo el mundo.
En esta ocasión hablaremos de Jaimito el Cartero, quien no apareció durante toda la serie, pero en las temporadas en las que apareció se ganó el aprecio de millones gracias a que tenía un sentido del humor muy particular, además de que era originario de Tangamandapio, quienes están muy agradecidos con el personaje por poner en el mapa el nombre de su pueblo.
Aunque hay muchos misterios sin resolver en el programa, uno de los misterios que más ha llamado la atención de los seguidores del programa es el de la extraña desaparición de Jaimito, quien era interpretado por Raúl Chato Padilla.
Hoy, 45 años después de su desaparición, se ha logrado conocer la razón por la que desapareció el personaje de la vecindad, ya que, según las versiones, el final del personaje fue realmente trágico, por lo que nunca fue mostrado en televisión.
Hace algunos años se publicó un libro llamado “El diario del Chavo del 8”, en el que Roberto Gómez Bolaños revelaba varios de los misterios que hay alrededor de la serie, así como la historia de su personaje (de donde venía, dónde viva y qué había pasado con su padre”.
En este libro se ha revelado la verdadera razón por la que desapareció Jaimito repentinamente. En el libro se puede leer lo siguiente: “Una vez más pasó lo mismo, Jaimito, el cartero, no salió de su casa. Yo me di cuenta de esto porque me encontraba esperándolo, pues quería que bajara que viera cómo podía brincar desde el quinto escalón de la escalera. Pero él nunca bajó”.
“Decidí ir a su casa para ver si le pasaba algo. Y lo que le pasaba era que ya había muerto”, comentó “El Chavo” en su diario. Raúl Chato tenía una edad bastante avanzada cuando comenzó a aparecer en el programa, además de que sufría de varias enfermedades que le impedían continuar grabando.